
Contra banderazo: la CGT ya tiene fecha para su marcha a favor del Gobierno
La iniciativa busca contarrestar las marchas opositoras que se vienen realizando los últimos sábados, en rechazo a la reforma judicial y otras cuestiones
POLÍTICA Heretz Nivel



El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, anticipó este lunes que la central analiza convocar a una movilización en respaldo al Gobierno con fecha tentativa para el 17 de octubre, en coincidencia con el Día de la Lealtad Peronista.
La iniciativa tiene como objetivo ser una respuesta a las marchas y "banderazos" contra el Gobierno que se vienen realizando los últimos sábados, en rechazo a la reforma judicial y al manejo de la pandemia, entre otras cuestiones.
En relación a la falta de presencia "en la calle" del peronismo, a principios de mes el presidente Alberto Fernández había señalado en un evento de militantes: "Cuando termine la pandemia va a haber un banderazo de gente de bien".
Sin embargo, como la pandemia no tiene un fin a la vista, los gremialistas avanzan con su plan de movilización.
Reacción al afianzamiento de los banderazos
"Argentina tiene que dejar de mirar los autos y las banderas del Obelisco para pasar a mirar las banderas de un país federal y solidario", consideró al respecto Daer, referente del gremio de Sanidad, en declaraciones radiales.
Y agregó: "Por ahí vamos a convocar, tomando todas las precauciones, en una fecha histórica para todos los trabajadores como es el 17 de octubre".
"Nosotros no tenemos la imprudencia de convocar a una marcha en Plaza de Mayo. Tenemos la prudencia de hacer de una expresión, algo con todas las precauciones", buscó además diferenciarse el líder cegetista.
Sucede que las marchas contra el oficialismo fueron eje de críticas por parte de los sectores alineados con el Gobierno debido a que se realizaron en medio del aislamiento obligatorio por la pandemia, e incluso acusaron a esos grupos opositores de propiciar los contagios con esa clase de iniciativas.
Respuesta a Duhalde
Por otro lado, Daer aseguró que el presidente Alberto Fernández "no está groggy", y remarcó: "No quiero entrar a analizar el absurdo. Le diría al ex presidente (Eduardo Duhalde) que tenga responsabilidad".
"Estamos atravesando algo inédito para nuestras generaciones en Argentina y en el mundo", remarcó sobre la pandemia el gremialista, quien subrayó que el país "tiene un sistema de salud inédito en la región, de una gran cobertura, y un desarrollo tecnológico del sector farmacéutico muy importante".
También cuestionó duramente al gobierno anterior y sostuvo que "no hay que hablar de oposición", sino que "hay que hablar de macrismo para ser más explícito.
"Se equivocan en el momento histórico que nos toca vivir", sostuvo sobre los cuestionamientos al manejo de la pandemia, mientras que acusó a la gestión macrista de haber "armado células para perseguir y para espiar" y consideró que "cuesta entender cuando se habla tanto de República y se vulneran las cuestiones de la República".
En busca de nuevos acuerdos
Por último, Daer habló de la pospandemia, al señalar que "llegó el momento de poner en marcha los acuerdos necesarios para dar un marco de proyección hacia donde vamos, que se postergó por la pandemia".
"Más allá de los acuerdo para transitar estos momentos de crisis, la salida a una nueva normalidad tiene que ser en acuerdo. Tenemos que pensar en el Consejo Económico y Social para el mediano y largo plazo", finalizó.
Con información de www.iprofesional.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


