
El Gobierno anunció que regulará a las empresas de aplicaciones de delivery
El ministro Matías Kulfas afirmó que buscan que cumplan con reglas de juego “equitativas” con los restaurantes y bares en todo el país; además, destacó la ayuda destinada a los sueldos del sector turístico
ECONOMÍA Heretz Nivel

El Gobierno impulsará una regulación para las empresas de aplicaciones de delivery en todo el país para “colaborar” con la recuperación de hoteles y restaurantes.
Así lo informó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en una reunión virtual con empresarios del sector. “Estamos analizando con la secretaria de Comercio Interior la posibilidad de imponer algún mecanismo de regulación específica respecto de las aplicaciones que tienen que ver con la gastronomía”, afirmó Kulfas vía Zoom en el congreso organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Feghra).
“Sin duda que estas aplicaciones han hecho un aporte muy importante y es clave contar con la posibilidad de contar con sistemas de entrega a domicilio, sobre todo durante la pandemia en la que se ha limitado la circulación para reducir el virus; pero encontramos situaciones que podemos calificar de excesivas respecto del cobro de comisiones y los plazos de pago”, aclaró el ministro.
Por esta razón, dijo que pretenden que “haya reglas de juego para que este sector crezca, pero con parámetros justos que promuevan una adecuada distribución de la renta dentro de este sector tan importante para el país como es el de los hoteles y la gastronomía”.
Fuentes de la cartera detallaron que se tratará de evitar que haya “perjuicios” tanto sobre los hoteles y restaurantes como sobre los consumidores en cuanto a los precios de estos servicios y los mecanismos de reclamo.
Cabe recordar que esa cartera había denunciado a las empresas de las aplicaciones más conocidas por la utilización de presuntas “cláusulas abusivas e información engañosa”, lo que podría generarles multas de hasta 5 millones de pesos.
La iniciativa fue impulsada por la subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores. “Estas plataformas, en sus términos y condiciones, poseen cláusulas que resultarían abusivas ya que se deslindan de responsabilidades frente a las y los consumidores; asimismo, para acceder al servicio, se requiere que los clientes desistan de derechos que son irrenunciables y se encuentran garantizados constitucionalmente”, sostuvo las subsecretaría.
De este modo, el Gobierno sigue los pasos de la legislatura porteña, que también sancionó una norma para regular el funcionamiento de estas aplicaciones.
Con información de www.infobae.com sobre una nota de Martín Kanenguiser





Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre

El precio de la carne vuelve a presionar: entre la escasez y la falta de políticas ganaderas

EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada



Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ








