Estamos en camino a la hiperinflación
Advierten que los precios de alimentos subieron 3,26% en la primera quincena de agosto
ECONOMÍA


Los precios de los alimentos se incrementaron 3,26% durante la primera quincena de agosto, y las subas se vinculan con la "falta de controles y razones especulativas de los empresarios", advirtió hoy el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino.
El dirigente aseguró que los grandes grupos económicos "no cumplen con las disposiciones legales vigentes", por lo cual propuso aplicar la Ley de Observatorio de Precios.
"Se trata de una ley que aprobó en 2014 y que sólo se aplicó durante unos meses por aquel año", se quejó Polino, en declaraciones al programa "Ruleta Rusa", que conduce Nancy Pazos por FM Rock and Pop.
Según explicó, esa ley "establece que funcionarios del Ministerio de Economía y representantes de organizaciones de defensa del consumidor, observarán la evolución de los precios desde la materia prima hasta que el producto esté a la venta, para determinar en qué eslabón de la cadena de comercialización se produce una distorsión de precios, para que el Gobierno actúe y establezca la normalidad".
"Sucede que hoy no sabemos en qué eslabón de la cadena se produce esa distorsión. Mientras, los precios de los alimentos vienen aumentando constantemente, a pesar del congelamiento de los precios de las tarifas, de los combustibles, de los peajes, del programa Precios Cuidados. Y a pesar que el salario de los trabajadores bajaron en muchísimos sectores", enfatizó.
Con información de La Prensa




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas





"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical


