
Más de 3000 muertos y una economía destruida: Llegó la hora de relanzar el Gobierno
Con un país con más de 3000 muertos y una economía absolutamente destruida, a Alberto Fernández no le queda otra alternativa que relanzar la gestión, buscar la unidad, dejar los enfrentamientos estériles y poner al país de pie y en el concierto de las naciones desarrolladas y no de los países emergentes como Venezuela
OPINIÓN Carlos ZIMERMAN



Con un país con más de 3000 muertos y una economía absolutamente destruida, a Alberto Fernández no le queda otra alternativa que relanzar la gestión, buscar la unidad, dejar los enfrentamientos estériles y poner al país de pie y en el concierto de las naciones desarrolladas y no de los países emergentes como Venezuela.
Alberto Fernández tiene la obligación de asumir la responsabilidad que tiene como Presidente de la Nación y ejercer el poder con las herramientas que le da la Constitución Nacional y con el dialogo que toda gestión moderna requiere.
Es momento de tener un dialogo serio con su Vice Presidenta y hacerle entender que en las actuales circunstancias el país va a la deriva y que literalmente nos vamos a caer del mundo.
Hoy es mucho más fácil el dialogo con Máximo Kirchner que con CFK y eso marca como es el clima que se vive puertas adentro.
Hay que hacer un llamado serio a todos los sectores de la oposición, no para la foto, para dialogar entre todos cual es el país que queremos.
La interminable cuarentena destruyó, y lo sigue haciendo, al país en todo su tejido productivo y ello repercutió en los sectores medios de la sociedad, la pobreza es inadmisible en una nación de las características de la nuestra y solo los malos gobiernos lograron posicionarnos en la situación que hoy estamos.
Lo que hoy estamos viviendo seguramente no es culpa de un presidente que asumió hace tan solo siete meses, pero la pandemia potenció todo y hoy Alberto Fernández es el responsable de guiar los destinos del país.
De esto no se sale solo ni con recetas que ya se demostró que no nos conduce a ningún lado. Es inadmisible que nuestro espejo sea Venezuela o Cuba, eso solo entra en mentalidades imberbes que tristes recuerdos tenemos de otras épocas.
El Presidente de la Nación debe entender que su rol es la de estadista y no el de una marioneta guiado por una persona que el odio y el rencor no le permiten ver los verdaderos problemas de los Argentinos.
Argentina marcha a la deriva, es posible que nos estrellemos, ojalá nuestro presidente entienda la verdadera realidad, todavía estamos a tiempos, el mundo nos puede entender, la pandemia quizá en este aspecto nos juega a favor, del Doctor Alberto Fernández depende, rara vez el tren pasa dos veces.



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Milei, el poder y los límites de una democracia que no admite atajos

Inteligencia artificial, energía y futuro: la revolución que exige decisiones hoy

El perímetro digital colapsó: la ciberseguridad ya no es una opción, es una urgencia


Inteligencia artificial: la materia urgente que aún no cursamos

Emplazamientos parlamentarios: cuando la herramienta se convierte en atajo









Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


