
Elisa Carrió: “Que este sea el último gran esfuerzo que se le pide a la sociedad”
Además, la líder de la Coalición Cívica trató de mentiroso a Axel Kicillof.
POLÍTICA Heretz Nivel

Luego de que el viernes pasado el presidente, Alberto Fernández, decretara una nueva cuarentena, más estricta para el AMBA, las repercusiones continúan. En ese marco, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, apareció a través de su cuenta oficial de Twitter. Publicó “que este sea el último gran esfuerzo que se le pide a la sociedad”, en alusión a la vuelta a la fase 1 del aislamiento social obligatorio.
“No podemos vivir en estado de excepción permanente donde se violen las libertades individuales y los derechos humanos”, agregó de forma contundente la exdiputada nacional. Pero además, en su mensaje, agregó también que “el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires debe dedicarse a gobernar, que deje de mentir”, en alusión a Axel Kicillof, principal interesado en la implementación de una cuarentena más rígida.
Pero, además, desde la Coalición Cívica emitieron un comunicado este domingo donde cuestionaron que se aplique en Ciudad el mismo criterio que en Provincia. “No es justo ni sanitariamente estratégico que la Ciudad tenga que atar su plan de salida ante la ineficiencia en la aplicación de políticas públicas de salud y seguridad que todos observamos en la gestión de la pandemia por parte de Axel Kicillof”, manifestaron.
En esa línea, agregaron que los porteños tuvieron que soportar “descalificaciones y agravios en medio de la pandemia. Lo que demuestra una utilización política de esta tragedia por parte del Kirchnerismo”. “Luego de 100 días de encierro vemos que el plan Detectar, así como las políticas de aislamiento y prevención, llegan tarde y esto afecta a toda la región del AMBA en particular y al país en general”, señalaron.
Pedido al gobierno de la Ciudad
En la parte final del comunicado, se exhortó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que implemente una “salida ordenada y previsible. Que permita contener las demandas de un pueblo que quiere cuidar su salud, trabajar y construir un futuro”. “Tenemos que ser empáticos con los argentinos que hace 100 días paralizaron su vida. La militarización, la judicialización y la restricción de derechos y libertades nunca son el camino para la contención social adecuada”, cerró el documento.
Con información de www.elintransigente.com






Bullrich defiende el nuevo Código Penal y promete “el fin de la impunidad”

Milei acelera los cambios en su Gabinete tras la victoria electoral



Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas




Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes







