
No hay feria judicial en Julio
Por medio de la acordada 21, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió suspender la feria judicial de julio en todos los tribunales nacionales y federales del Poder Judicial de la Nación
JUDICIALES




La Corte Suprema de Justicia de la Nación oficializó este lunes la suspensión de la feria judicial de invierno ante la crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus y levantó la feria extraordinaria en algunos distritos del país.
Por medio de la acordada 21, el Tribunal decidió suspender la feria judicial de julio en todos los tribunales nacionales y federales del Poder Judicial de la Nación.
La Corte adoptó la resolución para "dar una respuesta excepcional a la situación extraordinaria que se está atravesando con la finalidad de que la prestación del servicio de justicia no sufra aún un mayor deterioro sino, por el contrario, se procure que pueda desplegarse de un modo más eficiente".
"Es necesario redoblar los esfuerzos para afrontar las particulares circunstancias de este tiempo”, apuntó.
Asimismo, por la acordada 20, la Corte levantó la feria extraordinaria en algunos tribunales de Tucumán, Salta, Resistencia (Chaco), Rosario, Mendoza y General Roca.
La medida se tomó debido a que en esas zonas se dan "condiciones epidemiológicas" que permiten liberar la actividad, según se explicó.
"Distintas cámaras federales y tribunales orales federales con asiento en las provincias han evaluado el cumplimiento de las condiciones y requisitos necesarios para disponer el levantamiento de la feria extraordinaria, respecto de su jurisdicción o de alguno de sus tribunales", argumentó la acordada.
Las acordadas del máximo tribunal del país fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial y llevan la firma de su titular, Carlos Rosenkrantz, y de Elena I. Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.
Fuente: La Nueva Mañana






Fiscales preparan apelación contra la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/463706.jpg)



Atentado a la AMIA: Rafecas ordena juicio oral para imputados iraníes y marca un giro clave en la causa




Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza




