
No hay feria judicial en Julio
Por medio de la acordada 21, la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió suspender la feria judicial de julio en todos los tribunales nacionales y federales del Poder Judicial de la Nación
JUDICIALES
Agencia de Noticias del Interior

La Corte Suprema de Justicia de la Nación oficializó este lunes la suspensión de la feria judicial de invierno ante la crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus y levantó la feria extraordinaria en algunos distritos del país.
Por medio de la acordada 21, el Tribunal decidió suspender la feria judicial de julio en todos los tribunales nacionales y federales del Poder Judicial de la Nación.
La Corte adoptó la resolución para "dar una respuesta excepcional a la situación extraordinaria que se está atravesando con la finalidad de que la prestación del servicio de justicia no sufra aún un mayor deterioro sino, por el contrario, se procure que pueda desplegarse de un modo más eficiente".
"Es necesario redoblar los esfuerzos para afrontar las particulares circunstancias de este tiempo”, apuntó.
Asimismo, por la acordada 20, la Corte levantó la feria extraordinaria en algunos tribunales de Tucumán, Salta, Resistencia (Chaco), Rosario, Mendoza y General Roca.
La medida se tomó debido a que en esas zonas se dan "condiciones epidemiológicas" que permiten liberar la actividad, según se explicó.
"Distintas cámaras federales y tribunales orales federales con asiento en las provincias han evaluado el cumplimiento de las condiciones y requisitos necesarios para disponer el levantamiento de la feria extraordinaria, respecto de su jurisdicción o de alguno de sus tribunales", argumentó la acordada.
Las acordadas del máximo tribunal del país fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial y llevan la firma de su titular, Carlos Rosenkrantz, y de Elena I. Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.
Fuente: La Nueva Mañana





Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar






Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez

La Corte Suprema ratificó el sobreseimiento de Lázaro Báez en una causa por aportes previsionales






Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata

Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"






