"Quiero que no sufran más", el mensaje de Alberto Fernández a los barrios populares
El Presidente recibió a referentes sociales de los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.
POLÍTICA Heretz Nivel

El presidente Alberto Fernández se reunió con referentes de los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). El encuentro se realizó en la Quinta de Olivos. Según trascendió, el Presidente se habría interiorizado de la situación que éstos están viviendo por el coronavirus, y les habría afirmado que “no sufrirían más”. El incremento de casos por el Covid-19 en éstos barrios preocupa a las autoridades políticas.
Hace 35 días, se diagnosticó el primer caso en un barrio popular de CABA. Se trataba de una mujer, de 49 años, que se contagió en el Congreso de la Nación. El pasado sábado, falleció Ramona Medina, de 42 años, por esta pandemia. Medina era una de las voceras de “La Garganta Poderosa”, una revista, que refleja la cultura villera. Este fallecimiento, provocó que el Presidente se reuniera con Ignacio Levy, referente del medio.
“Sé que tienen problemas y vamos a ayudar a resolverlos, quiero que los que están sufriendo, no sufran más”, reconoció el mandatario a referentes sociales de los barrios populares. “Argentina fue un país distinto cuando le dimos derechos a la gente”, indicó el Presidente. “Y fue muy distinto cuando se los sacaron”, agregó el jefe de Estado nacional y que replicó la agencia Noticias Argentinas (NA).
Los referentes sociales, por su parte, llegaron con una agenda clara, y le realizaron algunos pedidos al Presidente. En primer lugar, solicitaron que se trabaje en el derecho al acceso al agua potable. Posteriormente, pidieron sobre la distribución de alimentos, el subsidio para la compra de garrafa, el riesgo eléctrico con el que conviven y el aumento de los casos de dengue. En este marco, el Gobierno puso a disposición un edificio con 700 camas. Éste se podrá utilizar como espacio de aislamiento.
Quiénes estuvieron en el encuentro
Por parte de los funcionarios nacionales, estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros Daniel Arroyo, Elizabeth Gómez Alcorta, Agustín Rossi, Sabina Frederic; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. A su vez, participaron, los presidentes de las juntas comunales de la Comuna cuatro, Ignacio Álvarez, y de la Comuna ocho, Miguel Eviner. Por parte de los referentes, estuvieron Nacho Levy, Fidel Ruiz, LilianâââAndrade, Joana Ybarrola, Nancy Orellana, entre otros.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
