
No hubo reunión con UTA y el paro en el transporte urbano sigue
El encuentro estaba previsto para este miércoles a las 15 pero finalmente se postergó. No se concretaron tampoco las asambleas con las que amenazaban los trabajadores.
POLÍTICA Ignacio VÉLEZ

Luego de casi dos semanas sin transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba, hoy se conoció que el paro seguirá.
La novedad es tras confirmarse finalmente que no se concretó la audiencia en la que las partes iban a buscar este miércoles desde las 15 hs., luego del cuarto intermedio dispuesto, una salida al conflicto.
La medida de fuerza se lleva adelante en rechazo a la demora en el pago de salarios por parte de las empresas.
En ese marco, estaban previstas en similar horario que la audiencia, una asamblea en las puertas del gremio, en avenida Vélez Sársfield, de las que iban a participar delegados y afiliados en caso de llegar a esa instancia sin novedades, sobretodo del ámbito nacional. Habían adelantado que ese encuentro se iba a realizar respetando todas las medidas de higiene y distanciamiento social.
Sin embargo, los planes para este miércoles se vieron disueltos al confirmarse que no se concretaría la audiencia, que fue pospuesta para este jueves a la tarde.
Fuentes del gremio confirmaron a cba24n.com.ar que el encuentro se desarrollará este jueves a la misma hora que estaba previsto este miércoles; a las 15.
De esta manera, en un conflicto estancado por la “imposibilidad” de conseguir fondos que demandan las empresas nucleadas en FETAP, que argumentan la caída en los pasajes como uno de los motivos de sus problemas financieros, el usuario seguirá sin posibilidad de viajar en los colectivos en la ciudad de Córdoba.
Finalmente, desde la Municipalidad de Córdoba no se conoció ninguna novedad tendiente a buscar otra salida al conflicto.





Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo



Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo



El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Bullrich se prepara para el Senado: “Vamos a tener mayoría y vamos a acelerar las reformas”

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”














