Sergio Berni: “Hay presos políticos en la Argentina”
El Ministro de Seguridad bonaerense se sumó a la polémica.
POLÍTICA Heretz Nivel

El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró este martes que “hay presos políticos en la Argentina” y que “son todas aquellas personas perseguidas ideológicamente con los instrumentos del Estado”. Además defendió a Amado Boudou y sostuvo que “creo absolutamente en la inocencia de Julio De Vido“.
“Sí, yo creo que en la Argentina hay presos políticos. Cuando decimos que en la Argentina hay presos políticos es como que le estamos achacando el problema al Gobierno Nacional. La verdad que es un problema que se generó durante la gestión del Gobierno de (Mauricio) Macri”, sostuvo el funcionario consultado al respecto en Radio La Red.
En el mismo sentido, luego de varios días de polémica por la postura de los referentes del oficialismo, Berni afirmó que son presos políticos “todos aquellas personas que fueron perseguidas ideológicamente con los instrumentos del Estado, llámese AFIP, llámese la Secretaría de Inteligencia, llámese todas las herramientas que tiene el Estado”.
En referencia al caso del ex vicepresidente, Amado Boudou, detenido en el marco de la Causa Ciccone, el ministro bonaerense, señaló que “yo leí el fallo y la verdad que no he encontrado un solo elemento que lo pueda vincular. Ahora nos venimos a enterar que (Alejandro) Vandenbroele cobró un millón y medio de pesos en ese momento para declarar en contra de Boudou”.
Y agregó: “Creo absolutamente en la inocencia de (Julio) De Vido. No tengo ninguna duda. Lo conozco hace muchos años. Todavía no tiene una definición en las causas de corrupción”. El lunes, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, había afirmado que “me molesta que digan que tengo presos políticos, porque no los tengo”.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
