
Prohíben llevar al hombro cortes de carne de más de 25 kilos
Es desde el 1 de abril. El director de un frigorífico cordobés dijo a Cadena 3 que ve "difícil" su inmediata aplicación en todos los establecimientos. También prevé complicaciones con las medias reses de más de 100 kilos.
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados celebró la resolución 13/20 del Ministerio de Trabajo, publicada este jueves en el Boletín Oficial, que prohibió a partir de abril próximo el traslado de media res o de cortes de carne superiores a 25 kilos sin asistencia mecánica, informó el titular de la organización sindical, José Fantini.
"Era un reclamo histórico de los trabajadores y, por lo mismo, la Federación reconoce la resolución oficial que prohibió el traslado de media res al hombro", afirmó el dirigente.
El traslado de mercadería al hombro fue reconocido como causal de hernias inguinal y discal lumbo-sacra con o sin compromiso radicular, y de várices primitivas bilaterales, como consecuencia del peso que cargaban los operarios, de entre 100 y 150 kilogramos.
De todos modos, desde la mirada de los empresarios del sector, la medida es de difícil aplicación, porque no todos los establecimientos tienen las instalaciones necesarias para fraccionar los animales, según lo expresado este jueves a Cadena 3 por el director del frigorífico cordobés Logros, Mariano Grimaldi.
A su vez, Grimaldi también prevé complicaciones con las medias reses que pesen más de 100 kilogramos. "Normalmente, tienen entre 90 y 100 kilogramos. Si es más grande, el cuarto trasero, que es la parte más pesada, superaría los 25 kilogramos. No veo que la norma sea acorde al tipo de animales que se faenan en Argentina".
Fuente: Cadena 3





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



