
Alberto confirmó a Ginés y a Rossi y Transporte para un massista
El nombre de quién será el responsable de la economía es la duda principal a develar.
POLÍTICA Heretz Nivel

Alberto Ángel Fernández anunciará este viernes los nombres del Gabinete nacional que lo acompañará en su próxima gestión presidencial. El elenco final de ministros se revelará apenas cuatro días antes de su asunción: el nombre de quién será el responsable del timón de la economía es la duda principal a develar.
Matías Kulfas es quien suena como el "súper ministro" que tendrá bajo su comando él área de Producción, la Energía y las Finanzas. Lo que no se sabe todavía es si además, habrá otro de Hacienda, para lo que se mencionó a Martín Guzmán, un profesor de la Universidad de Columbia de Nueva York, discípulo del Nobel de Economía Joseph Stiglitz, que llegó hasta Alberto Fernández a través de un amigo en común, Matías Lammens.
Otra economista de confianza de Alberto, Cecilia Todescaâ, quien no irá a Economía sino que será Vicejefa de Gabinete, por debajo de Santiago Cafiero y muy cerca de Fernández
Cerca del paquete económico aparece un área clave: Obras Públicas que conducirá Gabriel Katopodis. Fernández eligió para este rol de Infraestructura a un intendente bonaerense (el actual de San Martín), hombre a quien valora por su transparencia y por su diálogo con sus pares y con los gobernadores peronistas.
Felipe Solá será el canciller: el veterano peronista conducirá el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto pero no dejará de ser uno de los hombres más cercanos de Alberto a la hora de manejarse con el peronismo. Para el vínculo con los gobernadores -oficialistas y opositores-, estará el jefe de La Cámpora, Eduardo "Wado" De Pedro, hombre de diálogo cotidiano con Cristina Kirchner.
Entre los confirmados aparece Matías Lammens: el presidente de San Lorenzo de Almagro tendrá a cargo Turismo y Deportes. Esta última disciplina tendrá una Secretaría, que ocupará la ex Leona Inés Arrondo, como ya anticipó Clarín.
Y tras el almuerzo de Fernández con Hugo Moyano, Clarín reconstruyó que el presidente electo le ofreció Transporte a un hombre de Sergio Massa, que será Mario Meoni, ex intendente de Junín.
Otra mujer del Gabinete será Marcela Losardo, quien ocupará la cartera de Justicia. Cerca de esa especificidad estará Vilma Ibarra como secretaria Legal y Técnica. La abogada de Milagro Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, sería la ministra de la Mujer o de Igualdad y Género, cartera cuyo nombre aún no ha sido resuelto.
Las dudas aparecen aún, además del área económica es en Seguridad, donde surgen los nombres de una académica Sabina Frederic, de perfil técnico pero bien alejada de la praxis en el rubro. También para ese ministerio (que luego se transformaría en un Consejo Nacional de Seguridad nucleando a la Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura) se baraja a Germán Montenegro, un ex jefe de la PSA.
Y también hay incerteza es en Derechos Humanos, donde se resuelve entre el hijo de desaparecidos -y miembro de La Cámpora- Horacio Pietragalla y entre Remo Carlotto, hijo de Estela, quien ya pidió por él para el cargo en reportajes radiales.
Organismos claves tienen ya sus nombres: Miguel Pesce presidirá el Banco Central, Mercedes Marcó del Pont conducirá la AFIP, Alejandro Vanoli el ANSES y Luana Volnovich, el PAMI.
Quien tiene todo el organigrama en la cabeza y en un cuaderno cuadriculado sobre su escritorio es Santiago Cafiero, quien será el jefe de Gabinete de Fernández.
De todos modos, Alberto Fernández sigue insistiendo con que "habrá sorpresas" cuando anuncie a sus ministros, por lo que no se descarta algún enroque de último momento entre los nombres recién enumerados.
Con información de www.clarin.com sobre una nota de Pablo de León





Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno

Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados


Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno

Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados



Luis Juez: "Es fundamental que mostremos unidad para no ser divididos por el peronismo"


Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena


Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual



Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina

Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete





