
Mauricio Macri define si usa por primera vez la cadena nacional
El presidente podría hacer uso de la herramienta este jueves 5 de diciembre. Buscará mostrar las fortalezas de su Gobierno
POLÍTICA Heretz Nivel

El presidente Mauricio Macri está definiendo si utilizará por primera vez la cadena nacional por fuera de lo que dicen las obligaciones institucionales, como por ejemplo la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. Dará un mensaje, que en principio va a ser el jueves por la tarde, con las deudas y los logros en estos cuatro años de su gobierno.
Preparándose por si hay una reacción parecida del nuevo gobierno, el Presidente evalúa usar la cadena nacional este jueves 5 de diciembre. Aunque algunas versiones dieron por sentado que el mensaje ya fue grabado y que sería transmitido hoy miércoles, fuentes cercanas a Macri lo negaron.
Macri siempre se negó a hacerlas, a pesar de las recomendaciones de sus asesores del área de comunicación. Seis meses atrás explicó que “un teléfono de hoy tiene más poder de comunicación instantánea y global que toda la televisión en la década del 90 ¿Por qué debería un gobierno interrumpir a la gente con sus novedades, sus anuncios, su propaganda? ¿Por qué habría de imponer su mensaje?”.
El presidente podría abordar temas económicos. El que se encarga de darle forma a los informes es Hernán Iglesias Illa, el subsecretario de Comunicación Estratégica, siempre bajo el control de Marcos Peña. Esta será la última actividad oficial antes de la marcha de la despedida, que fue convocada para el próximo sábado en Plaza de Mayo.
Hasta ahora, el presidente Macri solo utilizó la cadena nacional los 1° de marzo, al abrir las sesiones ordinarias del Congreso, que son obligatorias. También hizo otras presentaciones de mensajes grabados en ocasiones especiales, como cuando anunció el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero nunca utilizó la herramienta de la misma forma que la utilizó la vicepresidenta electa.
Con información de www.elintransigente.com




Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
