
Juan Manuel Urtubey reivindicó la importancia de un Consejo Económico y Social a nivel nacional
El gobernador de Salta estuvo presente en la última sesión ordinaria de este año del organismo.
POLÍTICA Heretz Nivel

En el marco de la última sesión ordinaria del año del Consejo Económico y Social, el gobernador de de Salta, Juan Manuel Urtubey, destacó que en el país también se está hablando acerca de la necesidad de incorporar una institución como la que existe en su provincia, para afrontar las necesidades sociales y económicas a nivel país.
El diario Salta4400 brindó detalles de su discurso y difundió que el mandatario salteño enfatizó que esta reunión cierra el quinto año de funcionamiento del Consejo Económico y Social en un contexto nacional en el que es menester atender la demanda de su conformación e incorporación. “Es una buena noticia en el marco que está viviendo la región y en el que nosotros debemos encontrar mecanismos que canalicen la vocación de participación ciudadana en lugares alternativos a la representación clásica”, dijo.
En el mismo sentido, Urtubey recordó que en Salta se logró su conformación con canales de participación de distintos sectores y, de este modo, que los salteños den un paso adelante en materia de participación ciudadana. Esto se dio luego de sancionarse la Constitución del 86, que incorpora esta figura. Asimismo, agradeció el compromiso y la vocación de servicio de los distintos sectores que integran el Consejo Económico y Social.
Por otro lado, resaltó la importancia de que todas estas políticas públicas pasen a ser políticas de Estado, que superen a un gobierno de turno para convertirse en líneas directrices que encaucen el camino de la participación de la sociedad. “El Plan de Desarrollo Estratégico es el faro en un contexto de institucionalidad más vigorosa que permite vivir un cambio de gobierno en ocho días con una impronta diferente a la de otra Argentina y de otros lugares del país”, resaltó Urtubey.
Finalmente, durante la apertura el presidente del Consejo, Julio César Loutaif, agradeció también a los integrantes del cuerpo y a las distintas instituciones intermedias que apoyaron y facilitaron el trabajo y las distintas reuniones. También hizo uso de la palabra Normando Fleming, presidente del Consejo de Administración de la Fundación COPAIPA quien destacó el orgullo que significó trabajar en el trazado del Plan Estratégico 2030.
Con información de www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



