
Fabricantes de pastas frescas sugieren un aumento del 12 al 15%
Ante el aumento de varios insumos, la Federación de Fabricantes de Pastas sugiere aumentar los precios
ECONOMÍA Ana MARTÍNEZ



La Federación de Fabricantes de Pastas Frescas proponen a sus socios un aumento del 12 al 15% en los productos.
Edgardo Fuentes, integrante de la entidad, argumentó que la principal causa de la suba del precio es el aumento de los insumos, principalmente las verduras, envases y otros descartables.
“Después de las PASO se reacomodaron los precios y estamos tratando de acomodarnos para ser rentables", explicó.
El sector productivo atraviesa un difícil panorama. Cerca del 45% de la capacidad productiva se encuentra ociosa, afirmó Fuentes.
En el último año, agregó, las ventas disminuyeron entre 40 y 45% en términos de unidades. Mientras que los precios sufrieron entre un 35% a un 37% de aumento.
Fuebnte: Cba24n



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

