
El patentamiento de vehículos cayó 35% en noviembre
El mercado se sigue contrayendo y los concesionarios reclaman medidas al futuro Gobierno.
POLÍTICA Heretz Nivel

En noviembre se patentaron 25.624 vehículos, cifra que resulta 21% menor que el registro de octubre y 35% inferior en la comparación interanual, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Asimismo, el acumulado de los once meses transcurridos del año alcanzó las 438,230 unidades, 43,43% menos que en el mismo período de 2018.
Al dar a conocer estos números, la entidad reclamó "medidas urgentes para cambiar el rumbo del sector y pidió un trabajo conjunto del futuro gobierno y la cadena de valor".
"Las cifras de noviembre muestran que el mercado profundiza la caída, por eso necesitamos en forma urgente medidas para cambiar el rumbo de nuestro sector?, afirmó Ricardo Salomé, presidente de Acara.
"Pensando en los próximos 10 años, estamos consensuando un plan integral, con toda la cadena de valor, que preserve las fuentes de trabajo e incentive el mercado interno y las exportaciones con nuevas inversiones, sin descuidar la relación con otros mercados que tienen que ser fuente de divisas y también parte de la solución al igual que nosotros", dijo.
Salomé agregó: "Estamos convencidos de que cuando este nuevo ciclo tome impulso, nuestra actividad va a ser uno de los motores de la recuperación; por eso tenemos que estar unidos y trabajar codo a codo, todos juntos, cadena de valor y gobierno para lograrlo".
Por su parte, Rubén Beato, secretario general de la institución, completó: "Venimos de un año muy difícil, en el que a la caída sostenida de la demanda se ha sumado la voracidad fiscal de algunos distritos, que incluso nos han obligado a tributar fuera de lo que establece el nuevo Código Civil de la Nación".
"El caso de la provincia de Buenos Aires es el más grave, esperemos junto a las nuevas autoridades provinciales tener un espacio de reflexión que lamentablemente no pudimos lograr con esta gestión. Acara defenderá todos los derechos de sus asociados con las medidas pertinentes", finalizó.
Con información de www.clarin.com





Las calles de Río de Janeiro quedaron desiertas tras las operaciones policiales que dejaron 64 muertos






Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas




Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario






Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario


Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos





