
Jubilaciones: oficializaron el aumento de 8,74% y la mínima será de 14.067,93 pesos
Con este incremento, la suba será de 51,12% a lo largo de 2019. Pero igual quedará por debajo de la inflación anual, que según estimaciones, será de 55/56%.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El Gobierno oficializó el aumento a partir de diciembre del 8,74% de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales. Lo hizo a través de la Resolución 27/2019 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Este año, los incrementos fueron del 11,83% en marzo, 10,74% en junio, 12,22% en septiembre y ahora 8,74% en diciembre. En total es un incremento del 51,12% a lo largo de 2019. Y resultaría inferior a la inflación de este año que se estimaría cerraría entre el 55/56%.
El porcentaje se fundamenta en que “ a partir del 1° de marzo de 2018 la movilidad se determina en un 70% por las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el INDEC y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), y se aplica trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año calendario”.
A su vez, en estos 4 años, con la anterior y la actual fórmula, las jubilaciones y demás prestaciones sociales tendrán una caída en términos reales del poco más del 20% con relación a fines de 2015.
Con este aumento, la jubilación mínima de 12.037,22 pesos pasa a 14.067,93 pesos. Las pensiones no contribuciones perciben el 70% de esos valores y la PUAM (Pensión Universal del Adulto Mayor) el 80%. Y el primer tramo de la Asignación familiar por hijo de 2.525 pesos a 2.746 pesos.
La movilidad comprende a casi 18 millones de beneficiarios: 6,9 millones son jubilaciones y pensiones, 1,7 millón de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, 5,2 millones de asignaciones familiares y casi 4 millones de AUH.
Con información de www.clarin.com sobre una nota de Ismael Bermúdez





Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519549.jpg)
Crecimiento interanual y dinámicas electorales marcaron las ventas de autos en octubre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Solana conquista Wall Street: el debut del ETF BSOL marca un hito para las altcoins

Tras la euforia electoral, la economía enfrenta la realidad de las reservas negativas

Euforia en los mercados tras el triunfo oficialista: nuevas estrategias de inversión para noviembre

Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

El Gobierno busca bajar la fiebre financiera pero el mercado pide más velocidad
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista






Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO





