
El pronóstico de Lavagna: “Si no existiera Consenso Federal, el 10 de diciembre…”
El candidato presidencial volvió a enfatizar que "ni con el bombo ni con la banca" se va a salir de "ocho años de fracaso".
POLÍTICA Heretz Nivel

El candidato a presidente Roberto Lavagna volvió a criticar los modelos económicos del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio y aseguró que “ni con el bombo ni con banca” se va a salir de “ocho años de fracaso”. Así, afirmó: “Como están los ánimos, si en la elección de octubre no existiera la alternativa de Consenso Federal, el 10 de diciembre estaría volviendo al pasado“.
Si bien en las elecciones PASO cosechó el 8,23% de los votos, la ratificación de su espacio como la tercera fuerza y el retroceso de la imagen de Mauricio Macri le da la esperanza al exministro de Economía de escalar una posición más en las votaciones de octubre y meterse en un ballotage. En ese caso, ve que su contrincante sería Alberto Fernández.
“Quiero ser presidente porque llevamos ocho años de fracaso: el ingreso de los argentinos es menor que hace nueve años. Se ve en la falta de empleo y en la pobreza. Y por ninguno de los dos caminos anteriores vamos a salir: ni con bombo ni con banca sino con un gobierno de unión nacional”, aseveró el dirigente, de 77 años, a través de su cuenta de Twitter.
En esa línea, agregó: “Nuestra conclusión es que como están los ánimos, si en la elección de octubre no existiera la alternativa de Consenso Federal para evitarlo, muy probablemente el 10 de diciembre estaríamos volviendo al pasado. Así lo vemos con Juan Manuel Urtubey”. En esta última afirmación, apuntó contra “Cristina Kirchner y La Cámpora“.
Cabe resaltar que en los últimos días había corrido la versión que el aspirante al poder por el frente kirchnerista le iba a proponer el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto a Lavagna, quien se encargó de negarlo: “No, para nada. Ni eso, ni ninguna otra cosa. Él tiene un conjunto de gente que lo rodea y son quienes tienen que asumir las responsabilidades”.
Este rumor despertó el enojo de ciertos políticos de Consenso Federal. Entre ellos, el candidato a diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez sostuvo que “quieren sacarlo de la cancha” al economista y apuntó principalmente contra Sergio Massa, quien “pareciera que está trabajando en recursos humanos de La Cámpora”.
Con información de www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



