
Milei desmiente rumores sobre el Monotributo y ratifica cumplimiento de la deuda
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606654.jpg)

- Milei negó de manera categórica los rumores sobre la eliminación del Monotributo y cambios en Ganancias.
- El presidente calificó las versiones como “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.
- Manuel Adorni pidió prudencia y aseguró que la reforma laboral no modificará la Ley de Empleo Público.
- Se reiteró que cualquier información no comunicada oficialmente debe considerarse falsa.
- Milei ratificó que Argentina cumplirá con todos sus compromisos de deuda y puede acceder al mercado de capitales.
- La administración busca frenar la especulación mediática y prioriza la estabilidad económica y la presentación formal de proyectos.
En medio de la circulación de versiones que indicaban una supuesta eliminación del régimen simplificado de monotributo y una reducción del piso del Impuesto a las Ganancias, el presidente Javier Milei salió este jueves a desmentir de manera categórica dichas informaciones. “Son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”, afirmó en una entrevista con el canal de streaming Neura, en la que aseguró que los proyectos de reforma tributaria y modernización laboral están en plena elaboración y que serán presentados en el momento correspondiente.
Según el mandatario, los rumores difundidos por algunos medios buscan “ensuciar al Gobierno” y generar confusión en la opinión pública. “Recién en la reunión de Gabinete del miércoles se aunaron los proyectos, y hoy están en Secretaría de Legal y Técnica para su confección final. Durante todos estos días los medios estuvieron mintiendo abiertamente”, añadió. Milei insistió en que su gestión no planea eliminar el Monotributo ni modificar el piso del Impuesto a las Ganancias, y volvió a poner el foco en su rol como principal fuente de información: “No se enganchen en la mentira de ellos”, sostuvo.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, respaldó la postura del presidente y pidió prudencia frente a las especulaciones. En conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni aclaró que la reforma laboral que prepara el Gobierno “no va a modificar la Ley de Empleo Público” y criticó a dirigentes sindicales que anticiparon medidas de fuerza sin conocer el contenido oficial del proyecto. “Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la modernización laboral llaman todavía más la atención cuando no se va a modificar la ley”, señaló en referencia a Rodolfo Aguiar, titular de ATE, quien días atrás había anunciado una protesta.
Adorni subrayó que cualquier información no comunicada oficialmente debe considerarse falsa y advirtió que algunas afirmaciones buscan deliberadamente generar una crisis política: “Él mismo dijo que trabaja para provocarle una crisis al Gobierno. Bueno, suerte con ello”, ironizó. En este sentido, destacó que el Ejecutivo está enfocado en “revertir el lamentable estado del sector formal en la Argentina” y reiteró la necesidad de esperar los anuncios oficiales antes de difundir supuestos cambios en la normativa laboral o tributaria.
Además de referirse a la reforma laboral y al Monotributo, el presidente Milei ratificó el cumplimiento de los compromisos de deuda de Argentina. “Nosotros vamos a cumplir con nuestras obligaciones, lo vamos a hacer a rajatabla. Si se fijan, hay colocaciones privadas que se están haciendo, la Argentina ya está en condiciones de acceder al mercado de capitales”, afirmó, intentando transmitir confianza a inversores y mercados. En relación a la volatilidad cambiaria, consideró que el contexto actual es de “compás de espera” ante la proximidad de las sesiones extraordinarias, en las que se tratarán leyes clave como el Presupuesto, que establece el déficit cero como política de Estado.
Con estas declaraciones, el Ejecutivo busca controlar la narrativa en torno a medidas sensibles y frenar la especulación sobre reformas que aún no fueron formalmente presentadas. Tanto el presidente como su jefe de Gabinete coincidieron en responsabilizar a ciertos sectores mediáticos por difundir versiones sin base oficial y reforzaron la importancia de que la información provenga directamente de canales institucionales.
El mensaje central del Gobierno es claro: ni el Monotributo será eliminado ni habrá cambios en la Ley de Empleo Público por la reforma laboral; la prioridad sigue siendo la estabilidad económica y el cumplimiento de la deuda. Al mismo tiempo, la administración Milei se muestra vigilante ante rumores y versiones que puedan generar tensiones políticas o sociales antes de que se den a conocer las medidas oficiales.





Noviembre bajo presión: señales de aceleración inflacionaria pese al optimismo oficial

Veredicto histórico en Chaco: el jurado popular condenó al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

La interna camionera reaviva tensiones y sacude el tablero sindical

Malena Galmarini y Carlos Bianco responden a Santilli por la tensión política en Buenos Aires

Noviembre bajo presión: señales de aceleración inflacionaria pese al optimismo oficial
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
El Merval y los mercados argentinos reaccionaron positivamente al acuerdo comercial con Estados Unidos

El posible rally global de commodities y su impacto directo en la economía argentina


Milei insiste en que la Argentina recuperó condiciones para volver a los mercados
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/600791.jpg)
La dolarización se enfría y Caputo redobla su defensa de las bandas cambiarias en un noviembre de señales mixtas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Swap con EE.UU.: alivio inmediato, dudas profundas sobre las reservas argentinas

YPF rompe su techo en Vaca Muerta y consolida un salto productivo histórico






:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Swap con EE.UU.: alivio inmediato, dudas profundas sobre las reservas argentinas










