Ramos Padilla frena a Satilli y deja a Karen Reichardt al frente de la lista

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
MFX2A44SDFAVTJ2KD2FEIDVFYY
  • Ramos Padilla rechazó el intento del Gobierno de reemplazar a Espert por Santilli.
  • El juez declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019.
  • Karina “Karen” Reichardt encabezará la lista bonaerense de LLA-PRO.
  • El fallo resalta la importancia de respetar la paridad de género en las listas.
  • Las boletas impresas mantienen la imagen de Espert y podrían usarse sin cambios.
  • El Gobierno apelará la decisión, aunque enfrenta tiempos electorales muy ajustados.

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el intento del oficialismo de reemplazar a José Luis Espert —renunciante tras el escándalo que lo vincula al empresario Fred Machado— por Diego Santilli al frente de la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA). En su resolución, el magistrado consideró “inconstitucional” el mecanismo propuesto por el Gobierno y sostuvo que el corrimiento de nombres alteraba el equilibrio de género establecido por la normativa electoral.

De este modo, la lista encabezada por LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires quedará liderada por Karina “Karen” Reichardt, quien hasta ahora ocupaba el segundo lugar. Santilli pasará al puesto número dos y Gladys Humenuk, al tercero. El fallo, de fuerte impacto político en la recta final de la campaña, obliga al oficialismo a rediseñar su estrategia electoral y a aceptar un escenario menos favorable para la coalición que busca retener la hegemonía libertaria en el principal distrito del país.

La decisión judicial no fue sorpresiva. Desde los tribunales de La Plata ya habían advertido que la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019, que permite alterar el orden de las listas tras una renuncia, podía resultar incompatible con las normas de paridad de género. Ramos Padilla fue más allá: declaró expresamente la inconstitucionalidad de esa disposición reglamentaria, al considerar que excede las facultades del Poder Ejecutivo y contradice el espíritu de la Ley de Paridad.

Entre los fundamentos, el juez enumeró siete puntos clave. En primer lugar, destacó que la ley electoral no regula específicamente cómo reemplazar a un candidato ya oficializado, lo que impide interpretaciones discrecionales. Además, subrayó que la normativa vigente exige mantener la alternancia entre varones y mujeres (artículo 60 bis del Código Electoral Nacional), y que el intento de LLA de reordenar la lista “afectaba directamente esa paridad”. También recordó que tanto la Corte Suprema como la Cámara Nacional Electoral ya habían declarado inconstitucional la aplicación de ese decreto en casos similares que perjudicaban a candidatas mujeres.

Ramos Padilla advirtió que aceptar la propuesta del Gobierno implicaría permitir que la renuncia de dos mujeres en los últimos puestos de la lista “mejorara la posición de los varones”, un escenario contrario a las garantías constitucionales y a los tratados internacionales sobre igualdad de género. Por eso, dispuso mantener el orden original y aplicar el movimiento “natural ascendente” de los nombres, de modo que cada candidato suba un lugar sin alterar la secuencia aprobada.

El fallo deja al oficialismo ante un nuevo dilema: las boletas ya impresas mantienen la imagen de José Luis Espert, y aún no hay decisión sobre su reimpresión. Ramos Padilla convocó a los apoderados partidarios para discutir el asunto, aunque fuentes judiciales anticipan que la resolución también sería desfavorable al pedido del Gobierno. Si se confirma esa lectura, los bonaerenses votarán con la Boleta Única Papel que todavía lleva el rostro del exdiputado.

Desde la Casa Rosada anunciaron que apelarán la decisión. Voceros del armador bonaerense Sebastián Pareja anticiparon que el oficialismo insistirá en su reclamo ante la Cámara Nacional Electoral, aunque reconocen que los tiempos judiciales son ajustados y que será difícil revertir el fallo antes de los comicios.

En el entorno de Patricia Bullrich y de Karina Milei se analizan alternativas para relanzar la campaña bonaerense con Reichardt al frente. La cantante, convertida en figura mediática por su participación en actos libertarios, representará ahora la cara visible de la alianza entre LLA y el PRO en el distrito más grande del país. A pesar de los contratiempos, el oficialismo buscará capitalizar la exposición mediática del caso y mantener la unidad en torno al proyecto presidencial de Milei.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto