Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.be33a191f27e9447.bm9ybWFsLndlYnA%3D

A pesar de las diferencias y de la tensión, la UCR sacó a flamear la bandera blanca (por ahora).  Marcos Ferrer, presidente de la Unión Cívica Radical, recibirá este miércoles 15 de octubre a Ramón Mestre, el candidato a diputado nacional por la Lista 3, que no fue aprobado por el oficialismo partidario.

El encuentro será en el edificio municipal de Río Tercero, en donde Ferrer jugará de local. La reunión será en el marco del recorrido que hará Mestre en el departamento Tercero Arriba. La jornada terminará con un acto partidario, en el marco de la campaña electoral.  

La relación entre Generación X y Más Radicalismo entró en un periodo de prueba, y hubo libertad de acción para los aliado del frente de Rodrigo De Loredo para optar jugar en la campaña electoral o mantenerse al margen. 

Los deloredistas puros empezaron la campaña con un discurso en contra al candidato correligionario. Pasada la campaña, se mantuvieron al margen pero en algunas seccionales de la capital, mandaron a votar a otros candidatos. Los que optaron por subirse a la ola electoral, con el fin de que el sello de la UCR no quede mal parado para el 2027, hoy son tildados por el deloredismo como traicioneros, según relatan desde los núcleos que tomaron esta posición. 

Las encuestas que empiezan a asomar, muestran a Mestre como cuarta fuerza. En primer lugar, aparece Juan Schiaretti, en el segundo La Libertad Avanza, y en el tercero, a Natalia De La Sota. La disputa de esta elección es la obtención de la novena banca, y la puja está entre los herederos del poder: “De La Sota y Mestre”.

“Si Mestre llega a entrar, va por todo. A eso lo tienen bien en claro Ferrer y De Loredo, y esa es su preocupación”, expresó un candidato que comparte nómina con el radical y ex intendente de la ciudad de Córdoba.  

“Si llega a ser diputado nacional, va a querer presidir el Comité Nacional del partido porque es el único candidato que se animó a ir por la Lista 3. Sin ningún tipo de alianza. Bueno, ni hablar de la conducción del partido en Córdoba. Porque a la elección la está haciendo prácticamente solo. Agradece a los espacios que se la jugaron y expresaron su apoyo, pero sabe también quienes dijeron que le iban a dar una mano en la campaña, que lo hicieron de manera pública, pero que en realidad jugaron para otro lado”.

“Ramón arrancó la campaña midiendo un punto y medio, y hoy está pechando la puerta para entrar como diputado nacional. Ven que stá creciendo y que la respuesta de la UCR, sobre todo en el interior, es positiva”, agregó el informante. 

El impacto en el interior será la llave de la UCR, para esta elección, pero también viene siendo un termómetro para relevar que está sucediendo en las localidades. Según expresan desde el equipo boina blanca, que está en campaña, hay malestar, por parte de los intendentes con el Foro de Intendentes Radicales. 

Un miembro del Foro expresó: “Desde que asumió la nueva gestión partidaria, no nos han venido a ver jamás, pero a esta situación se suma la manera de manejar el Foro. Nosotros, por ordenanza, tenemos que enviar al partido un porcentaje de dinero. Antes, esos fondos se coparticipaban, pero ahora hay una discrecionalidad para la distribución de los recursos, diferente y que nos perjudica. Sin dudas, después de la elección, nos vamos a tener que sentar a replantear este espacio”, remarcó en off.

La campaña

El sábado pasado hubo acto de campaña en Dean Funes y en Tulumba. El armador fue el dirigente Sebastián Peralta, preponderado por la buena convocatoria que hubo en la región. La ausencia que marcaron fue la de la diputada nacional Soledad Carrizo, oriunda de la localidad de Quilino, quien aparentemente no habría recibido la invitación formal. En paralelo, crece el rumbo de que Carrizo habría cerrado un puesto en el Gobierno para cuando termine su gestión como diputada, en diciembre de este año. El transcendido sigue siendo desmentido por el entorno de la diputada radical.

En este mismo sentido, el mismo rumor corre sobre Rodrigo De Loredo. Su nombre suena para suceder a Luis Petri en el Ministerio de Defensa cuando asuma como diputado.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto