
Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- ANDIS enfrenta un fuerte escrutinio tras audios de Diego Spagnuolo que revelan presuntas coimas y mencionan a Martín Menem.
- El Gobierno de Javier Milei intervino el organismo mediante el Decreto 601/2025 y designó a Alejandro Vilches como interventor por 180 días.
- Gianfranco Scigliano fue nombrado Subdirector Ejecutivo mediante el decreto 666/2025, bajo la órbita del Ministerio de Salud.
- Scigliano cuenta con experiencia en transparencia, modernización administrativa y gestión pública en distintos organismos estatales.
- La gestión busca reorganizar ANDIS, auditar áreas críticas y garantizar eficiencia en el uso de recursos públicos.
- La designación envía un mensaje político: marcar distancia de prácticas investigadas judicialmente y reconstruir la confianza en la agencia.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra bajo un fuerte escrutinio institucional y político tras la difusión de audios comprometedores del ex titular Diego Spagnuolo, que dejaron entrever presuntas coimas y un entramado de irregularidades dentro del organismo. Los registros, que mencionan incluso al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, precipitaron la intervención del Gobierno de Javier Milei, que busca ordenar la agencia y restaurar la confianza pública en medio del escándalo.
En ese marco, el Ejecutivo oficializó mediante el decreto 666/2025 la designación de Gianfranco Scigliano como Subdirector Ejecutivo de ANDIS. La publicación del decreto en el Boletín Oficial esta madrugada indica que el cargo estará bajo la órbita del Ministerio de Salud, conducido por Mario Lugones. La medida se enmarca dentro de la intervención vigente sobre la agencia, establecida semanas atrás a través del Decreto 601/2025, que designó al médico Alejandro Vilches como interventor por un plazo de ciento ochenta días.
El nombramiento de Scigliano tiene un fuerte componente técnico y político. Según el texto del decreto, su experiencia en gestión pública, modernización administrativa y políticas de transparencia lo convierten en un actor clave para acompañar el proceso de reordenamiento institucional. Desde la Casa Rosada, el vocero Manuel Adorni adelantó que se llevará a cabo una auditoría exhaustiva en todas las áreas de ANDIS, con el objetivo de identificar anomalías y reforzar la rendición de cuentas.
Scigliano cuenta con un recorrido sólido en el sector público. Licenciado en Ciencia Política con especialización en Estudios Políticos, ocupó cargos en la Dirección Nacional de Transparencia dentro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y participó en áreas de modernización del Ministerio de Salud y de ANDIS en etapas anteriores. En junio de este año, fue designado miembro de la Comisión ad hoc para la Revisión y Modernización de las Estructuras Institucionales de los Organismos Descentralizados, un proyecto acordado en conjunto con Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de Estados Unidos, que buscaba actualizar las estructuras administrativas argentinas.
El Gobierno destacó que ni Scigliano ni los demás integrantes de la comisión perciben remuneraciones adicionales, en línea con la política de austeridad que promueve la actual gestión. Además, la resolución 1876/2025 estableció a María Florencia Colacilli al frente de la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales e Integridad, y a Patricio Nahuel Giralt en la Dirección de Asuntos Legales, reforzando así la estructura de control interno de la agencia.
Por su parte, el interventor Alejandro Vilches tiene la responsabilidad de supervisar de cerca el funcionamiento de ANDIS. Su misión consiste en identificar irregularidades, cuantificar su impacto económico y evaluar las consecuencias sobre la gestión del organismo. De esta manera, el Ejecutivo busca no solo reorganizar internamente la agencia, sino también enviar un mensaje político hacia la sociedad: la gestión Milei pretende marcar distancia de prácticas que actualmente son objeto de investigación judicial.
La designación de Scigliano y la intervención de Vilches reflejan un contexto de máxima vigilancia institucional, en el que el Gobierno combina medidas de control, auditoría y renovación de cargos estratégicos para enfrentar un escándalo que amenaza con afectar la imagen de la gestión pública. En este escenario, la ANDIS se encuentra en un proceso de transformación que pretende garantizar transparencia, eficiencia en el uso de los recursos y una administración más confiable, mientras el organismo se somete a un escrutinio sin precedentes por las presuntas irregularidades detectadas.
El futuro de la agencia dependerá de la capacidad del nuevo equipo de gestión para implementar cambios estructurales y reconstruir la credibilidad en un organismo clave para la política social argentina.





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar


La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN


Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos











