Encuentro clave en Río Cuarto para desafiar a Milei

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
gobernadores-de-provincias-unidas-09082025-2096005

Este viernes, los seis gobernadores del bloque Provincias Unidas se reunirán en la Sociedad Rural de Río Cuarto, en una demostración de unidad política en el principal centro productivo del país. La cita se produce en un contexto en el que el Gobierno nacional busca restablecer relaciones con las provincias mediante una mesa de diálogo que enfrenta más desconfianza que esperanzas.

Los anfitriones, Martín Llaryora y Juan Schiaretti, recibirán a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). La agenda incluye encuentros con intendentes y representantes de la Mesa de Enlace, así como discursos enfocados en temas productivos.

La convocatoria del presidente Javier Milei, a través de su vocero Manuel Adorni, no ha convencido a los gobernadores. Critican promesas incumplidas y la falta de recursos, y algunos, como un gobernador que habló en off con Infobae, manifestaron su descontento: “Nos hicieron falta de recursos durante un año y medio, y ahora buscan nuestro apoyo tras una derrota en Buenos Aires”.

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, fue más directo: “No son leones, son palomas de iglesia, porque defraudan a los fieles. Me han fallado tanto en obras como en lo electoral”, comentó en A24.

Provincias Unidas se presenta como una alternativa a los extremos políticos. Con un discurso que enfatiza la estabilidad y la gestión, el bloque espera posicionarse para las elecciones de 2027.

La reciente victoria de Axel Kicillof en Buenos Aires ha impactado la dinámica política, dejando a Milei en una posición defensiva y abriendo espacio para que los gobernadores se posicionen como un nuevo centro de gravedad hacia octubre.

Pullaro expresó su preocupación en redes sociales tras la convocatoria oficial: "El gobierno sigue sin escuchar y paralizado. Hay que enfrentar los graves problemas actuales", afirmó en su cuenta de X.

Gustavo Valdés también usó las redes para manifestar su desconfianza, afirmando que “sin gestión no hay futuro” y haciendo un llamado a la humildad y la sensatez.

Este encuentro en Córdoba también tiene tintes de campaña, ya que Provincias Unidas aspira a consolidar al menos diez puntos porcentuales en las próximas elecciones del 26 de octubre, con la intención de convertirse en un polo de poder tanto legislativo como presidencial en el futuro.

Los mandatarios están decididos a hacer sentir su presencia y no piensan esperar a que Milei deponga su retórica radical.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto