


La Libertad Avanza decidió jugar un pleno a la marca nacional, y ya hay un sondeo que le da la razón. En la emisión de Alfil Tv de esta semana, el consultor político Cristian Buttie ubica en 35 puntos a la boleta libertaria, en 30 al ex gobernador Juan Schiaretti, y en 11 a Natalia de la Sota, que enfrentará el desafío de no ir drenando parte de su base electoral hacia el candidato del Centro Cívico con el correr de la campaña, si se cumple el pronóstico de polarización al que apuesta el oficialismo provincial. “Marra arrancó con 8 puntos, y terminó en 2”, ilustra el analista, trazando un paralelismo con la campaña porteña.
Pero los abanderados de Karina pretenden no descansar sólo en la tracción que desde Buenos Aires pueda ejercer el presidente, y los primeros aprestos de la campaña indican una estrategia con dos ejes: el arrastre de la marca, y un trabajo territorial ordenado.
En relación al primero, no habrá secretos: se repetirá la receta porteña. En la boleta figurarán los dos primeros candidatos: Gonzalo Roca y Laura Soldano. Y al estilo CABA, los spots y los afiches mostrarán a Roca junto al presidente con la leyenda “Roca es Milei”. El principal activo, va de suyo, es la imagen del mandatario, y la boleta cordobesa intentará acoplarse a la locomotora de la campaña nacional del “León”.
En paralelo, habrá una apuesta fuerte al territorio, con recorridas y rondas de medios en cada departamento. Bajo la jefatura de campaña del presidente de bloque y titular del partido a nivel provincial, Gabriel Bornoroni, cada integrante de la lista -con excepción del binomio Roca-Soldano- se enfocará en su zona de influencia directa. Y los libertarios entienden haber diseñado una boleta balanceada, capaz de hacer frente a esos menesteres.
En el sur se moverán Leonardo Scaffino (6to suplente, de Marcos Juárez), Leonela Ceratto (1ra suplente, Unión) y Laura Soldano (2da titular, Rio Cuarto). En el norte, Paula Blanco (5ta suplente, Ischilín). En el este, Romina Caggiano (8va titular, Punilla), Tomás Cardozo (4to suplente, Punilla) y Guillermo Quiroga, (9no titular, San Justo). Y en la capital y adyacencias lo harán Marcos Patiño Brizuela (3er titular, Capital), Enrique Lluch (5to titular, Capital), Evelyn Barroso (6ta titular, Capital), Jorge Silvestre Pisetta (7mo titular, Capital), Mauricio Pereyra (2do suplente, Colón) y Ana Nemer Pelliza (Capital).
Además, los libertarios entienden que, si bien la baja de Rodrigo de Loredo implica una significativa merma en la territorialidad de la lista, no tardarán en sumarse a la ola intendentes y dirigentes con capacidad territorial.
“La Libertad Avanza va a ser el único paraguas para los opositores que quieran jugar en el 2027”, razonan. Y la idea cuadra. Todos aquellos que no quieran (o puedan) jugar dentro del esquema de Hacemos Unidos, necesitarán ponerse al reparo de una fuerza capaz de vehiculizar candidaturas competitivas a cargos ejecutivos. Y el reseteo que la llegada de Milei determinó en el sistema de alianzas y partidos deja a LLA, prácticamente, como la única alternativa.
Ayer, Bornoroni tuiteó un agradecimiento a Sara Majoral por haber ofrecido su apoyo público a la boleta de la Casa Rosada. Lógico. En los pasillos del Centro Cívico se descuenta que Pedro Dellarrosa quiere volver a competir por la Intendencia de su terruño en el próximo turno electoral, y también corre la voz de que Verónica Crescente, otrora candidata del Panal en la localidad sureña, ha mostrado interés en acercarse a LLA. Majorel ve que, si se queda quieta, se queda sin un vehículo electoral capaz de soportar una candidatura competitiva. Y actúa en consecuencia. ¿Cuánto tardaran otros intendentes en hacer la misma cuenta?
A ese juego de expectativas apuestan los libertarios, que remarcan que no hay ningún compromiso asumido hacia el 2027, en un mensaje que no parece tener otro destinatario que Luis Juez.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Avanza la investigación por presuntas coimas en la ANDIS: 14 allanamientos y 200 mil dólares secuestrados







El Senado aprobó la ley que blinda el financiamiento universitario y el Gobierno prepara un nuevo veto

José Mayans llamó “tonta” y “estúpida” a Virginia Gallardo y la candidata de LLA le respondió en redes

Pichetto alerta sobre el impacto de la apertura de importaciones y la pérdida de apoyo a los jubilados

El Gobierno limita funciones a directora del INAME tras el escándalo del fentanilo contaminado

Escándalo en la ANDIS: Francos confirma la salida de Spagnuolo y remite la investigación a la Justicia



Francos defendió la gestión económica y criticó con dureza a la oposición en el Council of the Americas





Francos defendió la gestión económica y criticó con dureza a la oposición en el Council of the Americas

Caputo ratificó el rumbo fiscal y llamó al sector privado a ser protagonista de la transformación

Pichetto alerta sobre el impacto de la apertura de importaciones y la pérdida de apoyo a los jubilados



