Liberan a Nicolás Carrizo, jefe de "Los Copitos", mientras avanzan los juicios por el intento de asesinato a Cristina Kirchner

JUDICIALES Agencia de Noticias del Interior
nicolas-carrizo-1829964
  • Nicolás Carrizo, jefe de “Los Copitos”, fue liberado tras casi tres años preso por el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
  • La excarcelación fue ordenada por el Tribunal Oral Federal 6 luego de que fiscalía y querella no lo acusaran en los alegatos finales.
  • Carrizo estaba procesado como “partícipe secundario” y su abogado solicitó la inmediata liberación, aceptada por los jueces.
  • Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte continúan detenidos, con pedidos de condena de 15 y 14,5 años respectivamente.
  • La fiscalía calificó el hecho como tentativa de homicidio agravado por arma de fuego y violencia de género, considerando agravantes y atenuantes.
  • La liberación evidencia la importancia de pruebas concretas para sostener la prisión preventiva y marca un nuevo capítulo en la causa judicial.

Nicolás Gabriel Carrizo, conocido como el jefe de la banda “Los Copitos”, recuperó su libertad este jueves 21 de agosto luego de pasar casi tres años detenido en la prisión de Marcos Paz. La excarcelación fue ordenada por el Tribunal Oral Federal 6 tras la etapa de alegatos finales del juicio por el intento de asesinato contra la expresidenta Cristina Kirchner, en el que la fiscalía y la querella no formularon cargos en su contra.

Carrizo había sido detenido en septiembre de 2022 por orden de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, procesado como supuesto “partícipe secundario” del ataque. Su liberación se concretó después de que la fiscal Gabriela Baigún y la querella de la expresidenta coincidieran en no presentar acusación contra él. En ese contexto, Gastón Marano, abogado defensor, solicitó al tribunal la inmediata puesta en libertad, petición que fue aceptada por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari.

La decisión de liberar a Carrizo forma parte de una estrategia judicial que busca centrar la acusación únicamente en los autores materiales del atentado, mientras se desarma la hipótesis de que “Los Copitos” como grupo tendrían una responsabilidad principal. Así, Carrizo queda fuera del proceso penal activo, aunque el resto de los imputados continúa bajo juicio.

En contraste, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte siguen detenidos y enfrentan pedidos de condena por parte de la fiscalía. Para Sabag Montiel, autor material del ataque con una pistola Bersa calibre 32, Baigún solicitó 15 años de prisión. En su caso, también se suman otros delitos previos, como la venta de material de pornografía infantil, que, de ser confirmados, podrían elevar su pena total a 19 años. Por su parte, para Uliarte se pidió una condena de 14 años y 6 meses por su participación necesaria en el intento de homicidio.

La fiscal calificó los hechos como “tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de un arma de fuego y por violencia de género”, destacando la condición institucional de la víctima y la violencia política en que se enmarcó el ataque. Como atenuantes, se mencionó la precaria situación social de ambos acusados al momento del ataque, contextualizando su accionar dentro de un marco de vulnerabilidad y presión económica.

El juicio sigue su curso y este último tramo busca diferenciar responsabilidades, concentrando las acusaciones más graves en quienes dispararon y participaron directamente del atentado. Mientras tanto, la liberación de Carrizo marca un precedente en la causa y evidencia el peso de las pruebas y testimonios en la definición de imputaciones dentro del sistema judicial argentino.

Este caso, que conmocionó al país en septiembre de 2022, ha tenido un desarrollo complejo y mediático. Desde la tentativa de magnicidio, que dejó al descubierto la organización y planificación del ataque, hasta la reciente resolución judicial sobre Carrizo, la causa ha generado debate sobre la participación de distintos actores y la veracidad de las acusaciones sobre la banda “Los Copitos”.

El Tribunal Oral Federal 6 continuará evaluando las pruebas, testimonios y alegatos finales para determinar la responsabilidad de Sabag Montiel y Uliarte, con la posibilidad de dictar condenas efectivas que consoliden la aplicación de justicia sobre los autores del intento de asesinato. Mientras tanto, Carrizo se reintegra a la vida civil tras casi tres años en prisión preventiva, una decisión que pone en evidencia la importancia de la acusación formal y la necesidad de pruebas concretas para sostener la prisión de los imputados en el sistema judicial argentino.

La liberación del jefe de “Los Copitos” marca un nuevo capítulo en una causa que ha mantenido en vilo a la opinión pública y sigue siendo un punto de atención tanto político como judicial, reflejando la tensión entre la responsabilidad penal, los derechos de los acusados y la exigencia de transparencia en procesos de alta repercusión.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto