
Netanyahu aprobó el plan del Ejército israelí para controlar la ciudad de Gaza y ordenó negociaciones para liberar a los rehenes
INTERNACIONALES


El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó este jueves por la noche que ha dado instrucciones para el inicio inmediato de negociaciones con el objetivo de liberar a todos los rehenes y finalizar la guerra en la Franja de Gaza, bajo términos que sean aceptables para Israel.
Te puede interesar:El Ejército de Israel abatió a un comandante del grupo terrorista Hamas implicado en la masacre del 7 de octubre
Según un comunicado en video difundido por su oficina, Netanyahu comunicó que se encontraba en la División de Gaza para aprobar los planes militares destinados a tomar el control de la ciudad de Gaza a fin de derrotar al grupo terrorista palestino Hamas.
“Al mismo tiempo”, dijo Netanyahu, “he ordenado comenzar negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y para el fin de la guerra, en términos aceptables para Israel”. El líder israelí enfatizó la relación entre ambos objetivos: “Estas dos cosas, derrotar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes, van de la mano”.
Netanyahu expresó su agradecimiento a la presencia de los soldados de reserva y del ejército regular “por este objetivo vital”. La declaración se produce en un contexto de creciente presión internacional y nacional para encontrar una solución al prolongado conflicto en Gaza, que ha ocasionado una crisis humanitaria.
Mientras Hamas aceptó a comienzos de esta semana una propuesta de acuerdo limitada que incluiría la liberación parcial de rehenes, Netanyahu no ha rechazado de forma categórica este escenario, pero ha reiterado a la opinión pública que sólo aprobará un acuerdo que garantice la liberación de la totalidad de los cautivos israelíes.
Hasta la fecha, decenas de rehenes permanecen en manos de Hamas desde los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la actual escalada militar. Las familias de los secuestrados llevan meses exigiendo al Gobierno de Israel una solución urgente para poner fin a su cautiverio, organizando manifestaciones y ejerciendo presión sobre la coalición gobernante.
El gobierno israelí ha mantenido un enfoque dual en su estrategia: intensificar la presión militar sobre la infraestructura de Hamas en Gaza y simultáneamente explorar vías diplomáticas a través de negociaciones impulsadas por países mediadores como Egipto, Estados Unidos y Qatar. Sin embargo, la falta de detalles en la declaración de Netanyahu deja en suspenso cuál será la modalidad y el ritmo de las negociaciones, así como el margen para posibles concesiones de ambos lados.
En días recientes, el Ejército israelí ha anunciado avances en zonas urbanas de Gaza y operaciones dirigidas a miembros de alto rango de Hamas, mientras informes de organizaciones humanitarias alertan sobre el deterioro de las condiciones dentro del enclave, con infraestructuras destruidas, acceso limitado a servicios básicos y desplazamiento masivo de civiles.
Estados Unidos y la Unión Europea han reiterado llamados para alcanzar una tregua humanitaria que permita la entrega de ayuda y la salida segura de personas vulnerables. Por su parte, Hamas insiste en la exigencia de un cese total de las hostilidades y la retirada de las fuerzas israelíes como condiciones previas a cualquier acuerdo de liberación de rehenes.
El proceso de negociación permanece condicionado tanto por factores militares como políticos. Observadores internacionales destacan la complejidad de las conversaciones ante la persistente desconfianza entre las partes, mientras la situación en Gaza continúa siendo motivo de máxima preocupación para la comunidad internacional.
El anuncio de Netanyahu se da en un momento crítico del conflicto, y se espera que las próximas horas sean decisivas para evaluar si los canales diplomáticos logran avances concretos tras meses de estancamiento.
CON INFORMACION DE INFOBAE.





Crece la paranoia en el régimen de Maduro por llegada de buques de EEUU








La Libertad Avanza apuesta a la renovación en Chaco con un candidato joven para el Senado

Urtubey advierte sobre “peligro para el Estado de Derecho” y critica la gestión de Milei



Milei logró convalidar en Diputados el veto a la ley de aumento de jubilaciones

