
La Libertad Avanza apuesta a la renovación en Chaco con un candidato joven para el Senado
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Juan Cruz Godoy, de 30 años y sin trayectoria política previa, fue designado candidato al Senado por La Libertad Avanza en Chaco.
- Su principal rival será Jorge Capitanich, exgobernador y figura histórica del peronismo chaqueño, que busca regresar al Senado.
- Godoy representa un perfil joven y vinculado al sector privado y tecnológico, buscando contrastar con la política tradicional.
- La estrategia local combina al joven libertario con la vicegobernadora Silvana Schneider, dirigente experimentada del radicalismo provincial.
- En Diputados, la boleta de LLA-UCR incluye a María del Rosario Goitía, Guillermo Agüero, Glenda Sifert y Marcos Pastori, figuras emergentes y vinculadas al gobierno provincial.
- La campaña se perfila como un duelo entre renovación y continuidad, con LLA intentando consolidar su peso electoral frente a la estructura histórica del peronismo.
La provincia del Chaco será escenario de un duelo electoral que promete polarizar la agenda política en las próximas elecciones nacionales. La alianza La Libertad Avanza (LLA)-UCR sorprendió al designar como principal candidato al Senado a Juan Cruz Godoy, un joven de 30 años sin trayectoria en la política tradicional, licenciado en administración de empresas y con experiencia en el sector tecnológico-financiero.
Godoy será el rostro de la alianza que une al presidente Javier Milei con el gobernador radical Leandro Zdero, y su principal desafío será enfrentar al exmandatario chaqueño Jorge Capitanich, quien busca regresar al Senado tras haber perdido dos elecciones consecutivas, en 2023 y en mayo pasado.
En declaraciones radiales, Godoy cuestionó duramente al exgobernador peronista: “No es una sorpresa para los chaqueños, pero debería resultar extraño. Es una estrategia que se repite en el país: el kirchnerismo no da lugar a la renovación. Debe haber una cuestión de fueros, seguramente”, señaló. Su intervención enfatiza la intención de LLA de posicionarse como un espacio renovador, contrastando con dirigentes históricos del peronismo.
Perfil del candidato
Godoy llega a esta elección desde un perfil vinculado al sector privado y tecnológico, con experiencia en asesoramiento para pymes familiares. Su capital político principal radica en representar una figura joven y alejada de las estructuras tradicionales, lo que responde a la estrategia nacional de La Libertad Avanza de instalar referentes emergentes en varias provincias, según explica Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal armadora del espacio.
“La decisión de involucrarme activamente surgió en 2023, tras el impacto de la ola libertaria encabezada por Milei”, afirmó Godoy, quien busca capitalizar la imagen de renovación y frescura frente a la experiencia histórica de Capitanich.
Estrategia de LLA en Chaco
La alianza con el radicalismo provincial se considera un pilar de la construcción política local. Godoy explicó que el acuerdo con Zdero “se dio naturalmente” y remarcó que ambos mandatarios, a nivel nacional y provincial, recibieron “una herencia muy difícil”, lo que generó la necesidad de coordinación y empatía desde el inicio de sus mandatos.
La fórmula al Senado combina así un rostro joven libertario con una dirigente experimentada del radicalismo, la vicegobernadora Silvana Schneider, contadora pública de 44 años oriunda de Charata, quien ocupa el segundo lugar en la lista y es considerada una figura con proyección dentro del oficialismo chaqueño.
Candidaturas a Diputados
En paralelo, la boleta de LLA-UCR para la Cámara de Diputados incluye nombres emergentes y vinculados al gobierno provincial. Encabeza la lista María del Rosario Goitía, abogada defensora de Alfredo “Capi” Rodríguez, presidente local del espacio. La nómina también contempla a Guillermo Agüero, subsecretario de Coordinación del Gabinete Económico, quien cuestiona la “herencia financiera” dejada por Capitanich; Glenda Sifert, intendenta de Pampa del Infierno; y Marcos Pastori, presidente de la Sociedad Rural del Chaco y ex candidato a diputado provincial.
Un duelo político clave
La campaña en Chaco se perfila como un enfrentamiento directo entre la figura emergente de LLA y el histórico liderazgo del peronismo representado por Capitanich. Para Godoy, la elección será un punto de inflexión: “Una elección que marcará si el Chaco vuelve al pasado o apuesta por una renovación genuina”, sostuvo.
Con esta estrategia, La Libertad Avanza busca consolidar su presencia en una provincia donde el peronismo mantiene una estructura territorial fuerte y prolongada. La combinación de rostros jóvenes y experiencia política regional pretende generar un mensaje de renovación, que contrastará con la continuidad de los dirigentes históricos y la política tradicional.
El desafío para Godoy será sostener esta narrativa frente a un rival experimentado, mientras capitaliza la ola libertaria y los acuerdos estratégicos con el radicalismo local. El resultado en Chaco será observado con atención por la dirigencia nacional, ya que podría marcar un nuevo patrón de renovación generacional y polarización política en las provincias del norte argentino.






Milei logró convalidar en Diputados el veto a la ley de aumento de jubilaciones

Golpe legislativo al Gobierno: Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Polémica por fentanilo contaminado: Francos defiende a Lugones mientras Fantino exige su renuncia



Milei logró convalidar en Diputados el veto a la ley de aumento de jubilaciones

Golpe legislativo al Gobierno: Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Polémica por fentanilo contaminado: Francos defiende a Lugones mientras Fantino exige su renuncia

Urtubey advierte sobre “peligro para el Estado de Derecho” y critica la gestión de Milei

Cruce entre el Gobierno y Stolbizer por posteos sobre deuda y financiamiento del Garrahan



Mega sesión en Diputados: Milei enfrenta una prueba decisiva con alto costo político y fiscal

Francos advierte: “El Ejecutivo no podrá cumplir si la oposición revierte los vetos presidenciales”



Llaryora: "Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan"






Rodrigo de Loredo: "Estoy trabajando para gobernar la provincia de Córdoba"

