
Soldano viral: la “campaña de la cordura” que potenció a la candidata libertaria
POLÍTICA


Laura Soldano, la influencer fit que se convirtió en figura de La Libertad Avanza en Córdoba y ahora busca una banca en el Congreso, fue protagonista en las primeras horas posteriores al cierre de listas. De ser una dirigente poco conocida del sur cordobés, que ingresó a la política inspirada por Javier Milei en 2023, pasó a convertirse en una figura viral de redes sociales a partir de recortes que circularon —muchos con cierta malicia— para cuestionar el costado esotérico de sus declaraciones y su idoneidad como candidata a diputada nacional.
“Nunca imaginé que iba a estar en política”, confesaba en junio durante una entrevista en #MesaChica, el streaming de Alfil, cuando aún no tenía asegurada la candidatura y era apenas una referente en Río Cuarto del armado de Gabriel Bornoroni, quien ofició como una suerte de padrino político. Ese mismo reportaje fue el que se multiplicó en X (ex Twitter) e Instagram, entre bromas, críticas y chicanas de quienes tomaron algunos pasajes para exponer al proyecto libertario en Córdoba.
En esos fragmentos, la ahora candidata hablaba de Milei como “un enviado” que se le apareció en sueños, advertía sobre la agenda 2030 como intento de “dominio de las máquinas” y cargaba contra el pañuelo verde -referencia de los sectores pro aborto- desde una visión ultra cristiana.
A ello se sumaron videos rescatados de sus muy activas redes sociales, donde suele compartir reflexiones que van desde Registros Akáshicos y constelaciones para “arreglar autos”, hasta la afirmación de que Franco Colapinto es la reencarnación de Ayrton Senna. También se difundieron fotos de su pasado como modelo, comparándola con casos de exvedettes que hoy son candidatas libertarias, como Virginia Gallardo en Corrientes o Karen Reichardt en la lista bonaerense de LLA.
La difusión de estos contenidos desató ironías entre usuarios y hasta algunos comentarios de dirigentes políticos, algunos de los cuales deslizaron comentarios sobre la salud mental de la candidata. En redes se intentó instalar una especie de “campaña de la cordura”, similar a la estrategia que en 2023 utilizó Unión por la Patria frente a Milei, aunque sin éxito electoral.
La entrevista de Alfil también contenía otro pasaje que levantó polémica: Soldano se animaba a imaginarse votando en el Congreso sobre cuestiones como el aumento a jubilados o la ley de emergencia en discapacidad. “Son cosas que nos hacen distraer del plan”, afirmaba, al sostener que esas minorías “están en el plan, pero más adelante”.
Estas palabras adquirieron relevancia en una campaña atravesada por debates sobre aumentos jubilatorios, emergencias en salud, discapacidad y universidades, proyectos que el Congreso aprobó y que el presidente Milei salió a vetar de manera automática.
Las reacciones no tardaron en llegar. Maximiliano Ferraro, diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica ARI, sostuvo que las declaraciones de Soldano significaban que los jubilados “están en el plan de seguir sin salida, de seguir postergados y humillados”. En la misma línea, el legislador cordobés Matías Chamorro (Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó: “La candidata de Milei en Córdoba, Laura Soldano, ya anticipa que para jubilados y personas con discapacidad no hay lugar en sus planes actuales”. El gobernador Martín Llaryora, a su vez, publicó un video en apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad: aunque no hizo referencia a Soldano, desde su círculo comentaron estar conscientes de que la candidata libertaria representa un modelo con el que la gestión provincial antagoniza.
Más allá de las críticas y burlas, las primeras 48 horas de Soldano como candidata fueron un verdadero trampolín: cientos de miles de interacciones en redes sociales la instalaron en la discusión pública, un objetivo que hasta ahora le había resultado esquivo. Aunque en su entorno calificaron de “maliciosos” a los comentarios que se leyeron en redes, también consideraron que permitieron ponerla en la discusión pública.
Así, para bien o para mal, su nivel de conocimiento creció, algo que anoche reconocían en los grupos internos del armado libertario en Córdoba a partir de encuestas preliminares sobre el impacto de su candidatura. Al mismo tiempo, el equipo se apresuraba a limpiar de sus redes los videos más polémicos, aunque la viralización ya había hecho lo suyo.
“No existe la mala publicidad”, repiten los estrategas de campaña, convencidos de que Soldano ocupará una banca desde diciembre. Como número dos en la lista que encabeza Gonzalo Roca, sus chances de llegar al Congreso son altísimas.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Mega sesión en Diputados: Milei enfrenta una prueba decisiva con alto costo político y fiscal

Francos advierte: “El Ejecutivo no podrá cumplir si la oposición revierte los vetos presidenciales”


Rodrigo de Loredo: "Estoy trabajando para gobernar la provincia de Córdoba"


Llaryora: "Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan"

Llaryora pidió rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad


Diputados define la pulseada por jubilaciones y discapacidad con la UCR como árbitro central

El Senado dictaminó la emergencia pediátrica: cruces políticos y foco en el Garrahan






Llaryora: "Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan"




Rodrigo de Loredo: "Estoy trabajando para gobernar la provincia de Córdoba"
