


El senador Luis Juez decidió convertirse en el principal aliado extrapartidario de la boleta de La Libertad Avanza en este escenario electoral 2025. Así lo demostró desde el arranque de la semana siendo parte de la presentación de los candidatos libertarios junto al diputado Gabriel Bornoroni y lo sostuvo en la noche de la misma jornada del lunes al recibirlos en la sede del Frente Cívico en una actividad que sirvió para poner en marcha la mixtura de las dos fuerzas de cara a la campaña de las Legislativas.
Lo que, a las claras, habla del estreno de una nueva sociedad en el arco opositor cordobés entre Juez y Bornoroni, ambos beneficiados por la salida del carreteo de elecciones del radical Rodrigo de Loredo y observando la manera en la que impacta la orfandad del centenario partido luego de la guerra desatada entre el jefe del bloque de la UCR y el exintendente Ramón Mestre.
Sustanciado aún más por las declaraciones que el propio De Loredo hizo en el día de ayer en La Voz del Interior donde aseguró que él hubiese ganado al candidato del cordobesismo, Juan Schiaretti y que hubiera hecho lo propio en el 2023 contra el actual mandatario provincial, Martín Llaryora. “Si íbamos en un frente, a Schiaretti le ganaba por diez puntos, y a Llaryora en el 2023, también”, dijo De Loredo.
“Es infantil lo de Rodrigo ya en este momento. Contrafáctico total. ¡Perdió con (Daniel) Passerini después de decir que estaba 18 puntos arriba!”, dijo un juecista que participó de la reunión del lunes por la noche con los libertarios y que, además, motorizó el encuentro en la sede del Frente Cívico en diálogo directo con Bornoroni.
Una sociedad que todavía negocia accionistas
La foto del lunes por la noche puso en evidencia que Juez decidió dar vuelta la página con respecto al 2023, terminó de enterrar los restos de Juntos por el Cambio y, fiel a su estilo, cambió la piel para lo que viene: pintarse de violeta y militar la lista de Milei. Lo pedido a cambio -confían cerca del senador- pasa únicamente por la elección del 2027.
“Juez, como lo dijo desde el principio no pidió nada a cambio. Vamos a respaldar ahora, los acompañaremos y les dijimos que los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) son nuestros candidatos. Así se lo hizo saber Juez a (Javier) Milei y también a Karina”, sostienen en el juecismo, aunque aclaran que el pedido llegará en dos años: “ser respaldados en la candidatura a la gobernación”.
Los libertarios a esto todavía lo miran de reojo. Reconocen que no hubo pedido, son agradecidos como lo manifestó el propio Bornoroni en la sede del partido en la noche del lunes, pero antes se debe jugar el partido de octubre.
Y acá es donde entran las elucubraciones. Los que estuvieron con Juez en la presentación de los candidatos reconocieron que no estaba cómodo, más aún con la manera en la que declararon algunos integrantes de la lista libertaria lo que dejó en evidencia la escasez de conocimiento en términos legislativos. “Están atados únicamente al discurso del 2023, por momentos”, confió una persona presente en la foto de familia del lunes.
Tal vez, Juez en su interior confíe en el respaldo personal de Milei para con sus candidatos en Córdoba y en la manera en la que el peronismo cordobesista acuse el golpe del voto partido por la división de apellidos Schiaretti-De la Sota en el cuarto oscuro. Lo que, probablemente, marque un escenario de paridad hasta el final que no deje a los violetas ganadores con comodidad; como así tampoco, a las puertas de un triunfo consagratorio de Schiaretti que le marque una proyección nacional.
Así, el senador terminará cumpliendo con su compromiso y ratificando el rol de cada uno en la novel sociedad; con él por encima de Bornoroni para completar la fórmula provincial del 2027. Escenario que los libertarios observan con recelo, más allá de los responsables del cierre de lista del pasado fin de semana.
“En el 2027 Milei va a jugar en serio en las provincias. Ahora la relación con los gobernadores es distinta y en algunos distritos hay que negociar”, dijo a Alfil una persona del arco libertario que habló con el Presidente en la última semana. Y que, además, apuesta por el desembarco completo del escritor Agustín Laje, una vez superados los compromisos académicos en España.
El desbande radical
Por más que el mestrismo exprima sus esfuerzos en ratificar la representación del partido en las Legislativas, lo cierto es que el descontento, tanto para con él como para con De Loredo existe. Y a esto también lo miran con atención en el nuevo tándem opositor.
Hay radicales que hablaron con los juecistas en los últimos días, curiosos por el protagonismo del senador en las primeras fotos de la lista libertaria. Y en el Frente Cívico no desconocen la orfandad del partido, además de las críticas para con la manera en la que se resolvió la cuestión de la UCR en los últimos meses.
Sumado esto a las otras declaraciones de De Loredo ayer cuando, no sólo dijo lo que podría haber ocurrido con él en un escenario electoral que lo tenga encabezando boleta, sino que definió su relación con Juez como “un matrimonio largo”. Además, agregó que el senador “debe entender que hay que definir las candidaturas según quién sea el más competitivo” y agregó que “no vamos a dar un paso atrás en nuestra intención de gobernar Córdoba”.
Definiciones que esbozan un escenario de fragmentación hacia adelante, pero también empujan a una disyuntiva sobre qué lista respaldar por parte de los radicales que responden a De Loredo. Sobre todo, porque una victoria de los candidatos de Milei los tendrá fuera de la foto, o en un lugar marginal, pero una consolidación del peronismo pondrá en riesgo sus críticos argumentos acerca del cuarto de siglo del PJ en la Provincia.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.






Milei logró convalidar en Diputados el veto a la ley de aumento de jubilaciones

Golpe legislativo al Gobierno: Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Polémica por fentanilo contaminado: Francos defiende a Lugones mientras Fantino exige su renuncia


Milei logró convalidar en Diputados el veto a la ley de aumento de jubilaciones

Golpe legislativo al Gobierno: Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Polémica por fentanilo contaminado: Francos defiende a Lugones mientras Fantino exige su renuncia

Urtubey advierte sobre “peligro para el Estado de Derecho” y critica la gestión de Milei

La Libertad Avanza apuesta a la renovación en Chaco con un candidato joven para el Senado

Cruce entre el Gobierno y Stolbizer por posteos sobre deuda y financiamiento del Garrahan



Mega sesión en Diputados: Milei enfrenta una prueba decisiva con alto costo político y fiscal

Francos advierte: “El Ejecutivo no podrá cumplir si la oposición revierte los vetos presidenciales”



Llaryora: "Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan"






Rodrigo de Loredo: "Estoy trabajando para gobernar la provincia de Córdoba"

