
Escándalo en la ANDIS: Francos confirma la salida de Spagnuolo y remite la investigación a la Justicia
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Guillermo Francos confirmó la salida de Diego Spagnuolo como director de ANDIS por decisión del presidente Javier Milei.
- La medida se da en medio de un escándalo por supuestos pedidos de coimas dentro del organismo.
- Francos afirmó que será la Justicia la encargada de investigar la veracidad de los audios y las acusaciones.
- El jefe de Gabinete evitó involucrar a funcionarios cercanos al Presidente, como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
- El caso genera tensión política y reclamos de transparencia por parte de la oposición.
- El Gobierno mantiene una postura cautelosa, destacando que no emitirá juicios sobre los funcionarios hasta que avance la investigación judicial.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la salida del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en medio de un escándalo por supuestos pedidos de coimas dentro del organismo. Según explicó el funcionario, la decisión fue tomada directamente por el presidente Javier Milei, y ahora será la Justicia la encargada de determinar la existencia o no de irregularidades. “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, remarcó con contundencia.
Francos ofreció estas declaraciones al arribar al Hotel Alvear, donde participó del encuentro del Council of the Americas, uno de los foros empresariales y políticos más relevantes del país y la región. Allí fue consultado sobre las denuncias que involucran a Spagnuolo y otros posibles vínculos con funcionarios cercanos al Presidente, como Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y Eduardo “Lule” Menem, asesor del jefe de Estado. Frente a estas preguntas, el jefe de Gabinete evitó dar definiciones personales y reiteró que todo corresponde al ámbito judicial.
“La salida de Spagnuolo está confirmada por una decisión que el Presidente tomó ayer. El pedido de coimas lo tiene que resolver la Justicia”, sostuvo Francos en diálogo con la prensa. El funcionario agregó que será el juez a cargo de la investigación quien determine si cita o no a declarar al exdirector de ANDIS y si se ratifican los dichos que se escuchan en los audios difundidos en los últimos días.
En relación con la veracidad de los audios, Francos adoptó una postura de prudencia. “Yo no les puedo dar veracidad o no, es algo que tiene que investigar la Justicia”, señaló, y reafirmó su frase más destacada sobre el caso: “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”. La declaración subraya la intención del Gobierno de mantenerse al margen de la polémica mientras avanza el proceso judicial.
El contexto político que rodea a la situación es particularmente tenso. Los audios difundidos en los medios incluyen supuestos pedidos de dinero a cambio de contratos, mencionando a distintos nombres dentro del oficialismo. Aunque Francos no negó la existencia de los registros, insistió en que no le corresponde evaluarlos ni emitir juicios sobre su autenticidad. “El juez deberá determinar si son auténticos y si las acusaciones tienen sustento”, enfatizó.
Consultado sobre posibles implicancias para Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, Francos mantuvo un límite claro. “No me pregunten por supuestos sobre Karina Milei o Lule Menem. Son temas que tiene que investigar la Justicia”, expresó, buscando despegar a la Casa Rosada de cualquier señalamiento directo hasta que avance el proceso judicial.
El caso de la ANDIS representa un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno y la oposición. Mientras el oficialismo intenta contener el impacto político, sectores opositores exigen explicaciones y reclaman transparencia en los procesos de contratación del organismo. La situación ha generado un debate público sobre la responsabilidad de los funcionarios y la supervisión de los entes estatales.
Francos insistió en que la salida de Spagnuolo es una decisión firme tomada por el Presidente y que no hay margen para interpretaciones políticas o administrativas. “El Presidente decidió su apartamiento y ahora resta que la Justicia actúe”, concluyó, remarcando la postura oficial de remitir toda responsabilidad a las instancias judiciales.
El escándalo en la ANDIS continuará bajo la lupa de la Justicia federal, que deberá analizar tanto los audios difundidos como los testimonios que surjan durante la investigación. Por su parte, el Gobierno mantiene una estrategia de cautela, evitando pronunciamientos que puedan interferir con el proceso judicial mientras se busca preservar la credibilidad institucional en un momento de alta sensibilidad política.





El Senado aprobó la ley que blinda el financiamiento universitario y el Gobierno prepara un nuevo veto

José Mayans llamó “tonta” y “estúpida” a Virginia Gallardo y la candidata de LLA le respondió en redes


Banco Provincia lanza PulsoPBA, herramienta con IA para anticipar la actividad económica

El Senado aprobó la ley que blinda el financiamiento universitario y el Gobierno prepara un nuevo veto

José Mayans llamó “tonta” y “estúpida” a Virginia Gallardo y la candidata de LLA le respondió en redes

Pichetto alerta sobre el impacto de la apertura de importaciones y la pérdida de apoyo a los jubilados

El Gobierno limita funciones a directora del INAME tras el escándalo del fentanilo contaminado



Francos defendió la gestión económica y criticó con dureza a la oposición en el Council of the Americas



Discapacidad: Llaryora se vuelve a diferenciar de Milei y anuncia fondo para garantizar alimentos









Francos defendió la gestión económica y criticó con dureza a la oposición en el Council of the Americas

Caputo ratificó el rumbo fiscal y llamó al sector privado a ser protagonista de la transformación

