Altas tasas y volatilidad: la inversión inmobiliaria como refugio seguro

ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
crowdium
  • El clima financiero argentino muestra creciente tensión, con licitaciones de deuda que convalidan tasas cercanas al 70% y solo logran renovar el 61% de los vencimientos.
  • El control del dólar oficial y el alto costo del endeudamiento generan incertidumbre, afectando la liquidez y la actividad económica antes de las elecciones.
  • Tanto grandes capitales como pequeños ahorristas buscan refugio en activos seguros, destacándose la inversión inmobiliaria ligada al dólar.
  • Crowdium permite invertir en propiedades con tickets desde ARS 250.000, facilitando la diversificación de portafolios y el acceso a la inversión inmobiliaria.
  • La plataforma ofrece una alternativa de preservación del patrimonio frente a la volatilidad financiera, combinando seguridad, liquidez y rendimiento en moneda dura.

El clima financiero argentino atraviesa momentos de alta tensión. En los últimos días, las licitaciones de deuda dejaron ver una “lluvia de tasas” cercana al 70%, medida implementada para contener la presión sobre el tipo de cambio y brindar cierta estabilidad en la previa electoral. Sin embargo, solo se logró renovar el 61% de los vencimientos, un dato que evidencia la fragilidad del equilibrio entre endeudamiento, control monetario y actividad económica real. La incertidumbre se mantiene, tanto para grandes capitales como para pequeños ahorristas, que buscan alternativas de resguardo frente a la volatilidad.

En este contexto, el mercado inmobiliario vuelve a posicionarse como un refugio estratégico. Tradicionalmente asociado al dólar y a la estabilidad a largo plazo, el sector incorpora ahora herramientas modernas que permiten a cualquier inversor participar, independientemente de su poder adquisitivo. Una de ellas es Crowdium, una plataforma que habilita la compra de participaciones en propiedades con un ticket inicial accesible de ARS 250.000, permitiendo diversificar portafolios y acceder a proyectos de alto potencial.

Durante 2025, el mercado inmobiliario ha mostrado señales claras de reactivación. La combinación del aumento en el costo de construcción, la presión inflacionaria y la teoría del atraso cambiario genera una ventana de oportunidad para incrementar el patrimonio de manera eficiente. Entre los proyectos más destacados figura SLS Pilar, un desarrollo residencial premium que ha captado más del 50% de su fondeo en menos de 40 días, convirtiéndose en uno de los más buscados dentro de la plataforma Crowdium.

El modelo de inversión BuyBack Plus aplicado a SLS Pilar ofrece una propuesta de liquidez y seguridad difícil de encontrar en otros activos. Los inversores aportan capital al fideicomiso exclusivo del proyecto, administrado por una fiduciaria independiente, para adquirir unidades con ventajas de compra mayorista. Durante la etapa de rentas, se prevén ingresos trimestrales equivalentes al 1,5% en dólares, alcanzando un total del 12% en USD durante los dos años estimados de duración del proyecto. La venta final de las unidades, pactada mediante contrato de recompra con la desarrolladora, asegurará una rentabilidad adicional estimada en 16% en dólares.

Este mecanismo permite a los ahorristas proteger su capital frente a la devaluación del peso y la tensión en las tasas financieras, al mismo tiempo que acceden a un activo físico que se revaloriza en dólares. Crowdium no solo ofrece una alternativa de inversión; se posiciona como un instrumento de preservación del patrimonio, combinando seguridad, liquidez y rendimientos atractivos en moneda dura, en un contexto donde la volatilidad financiera y la incertidumbre electoral marcan la agenda económica.

La plataforma facilita el acceso a todos los proyectos destacados del real estate argentino y ofrece canales de comunicación con asesores especializados, sin costo adicional, permitiendo que los inversores evalúen las opciones antes de tomar decisiones. En un escenario donde las herramientas tradicionales pueden resultar limitadas, la inversión inmobiliaria a través de plataformas digitales como Crowdium emerge como una solución inteligente para quienes buscan diversificación, protección y rentabilidad en un entorno económico complejo.

En conclusión, la combinación de un contexto financiero tenso y la necesidad de resguardar el capital ha impulsado la revalorización del mercado inmobiliario. Proyectos como SLS Pilar y la accesibilidad que ofrece Crowdium consolidan la tendencia hacia inversiones que combinan seguridad, rentabilidad en dólares y participación masiva, demostrando que la economía real puede convertirse en un refugio confiable frente a la volatilidad de los mercados financieros.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto