Automotrices sostienen la financiación a tasa 0% para reactivar la venta de 0 km

ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
automotricesjpg
  • Las automotrices mantienen la financiación a tasa 0% como estrategia para impulsar la venta de vehículos 0 km.
  • La medida ayudó a reactivar el sector tras una caída del 35% interanual en el primer trimestre de 2024.
  • La volatilidad financiera y las altas tasas de interés del Gobierno generan cautela entre las compañías.
  • Las ofertas incluyen montos entre $10 y $25 millones, plazos de hasta 24 meses y cuotas fijas o en UVA.
  • Marcas como Renault, Stellantis, Chevrolet, Nissan, Volkswagen y Ford lideran la estrategia; Toyota no participa.
  • Las automotrices evaluarán posibles ajustes futuros según la evolución del mercado y las listas de precios.

En un contexto marcado por la volatilidad financiera y las altas tasas de interés, las automotrices argentinas decidieron mantener su estrategia de créditos a tasa cero como herramienta clave para sostener las ventas de vehículos 0 km. La medida, destacada tanto por concesionarios como por las propias marcas, se ha convertido en uno de los factores centrales que impulsó el crecimiento del sector durante 2024, tras un primer trimestre que mostró una caída del 35% interanual.

Desde abril, las ofertas de financiamiento sin interés volvieron a ganar protagonismo, en un intento por frenar la contracción del mercado y estimular la demanda. Sin embargo, el panorama macroeconómico presenta desafíos adicionales: el Gobierno convalida tasas altas en las licitaciones de letras, y analistas habían advertido que, si bien este incremento puede contribuir a sostener el tipo de cambio, también corre el riesgo de enfriar la actividad económica en distintos sectores, incluido el automotriz.

Frente a este escenario, la mayoría de las terminales opta por mantener los planes de financiación vigentes en el corto plazo. “En agosto vamos a sostener la tasa cero, aun poniendo una parte nosotros, para mantener las condiciones”, afirmaron desde una de las marcas. Otras compañías, en tanto, aseguraron que “está todo en proceso de análisis” y que evaluarán la continuidad de los programas en septiembre, dejando abierta la posibilidad de ajustes futuros.

Detalle de las ofertas

Entre las principales terminales que ofrecen créditos a tasa cero se encuentran Renault, Stellantis, Chevrolet, Nissan, Volkswagen y Ford. Los montos de financiamiento varían entre $10 y $25 millones, dependiendo del modelo y la marca, con plazos de hasta 24 meses y cuotas fijas o en UVA. Toyota Argentina se mantiene al margen de esta estrategia por una decisión comercial propia.

Renault, a través de Mobilize Financial Services, ofrece por ejemplo hasta $15 millones para modelos como el Kardian en 12 cuotas fijas, mientras que Kangoo Express puede financiarse hasta $12 millones en 18 cuotas. La compañía también ofrece alternativas a través de su canal online Renault Store, con montos que llegan hasta $15 millones en 12 cuotas sin interés.

Stellantis, por su parte, concentra sus ofertas en Peugeot, Citroën, Fiat, DS, Jeep y RAM. Peugeot permite financiar toda la gama hasta $12 millones a 12 meses, con algunos modelos especiales como el 208 GT y 2008 Allure a 18 meses y hasta $16 millones. Citroën ofrece montos similares para toda su gama, mientras que Fiat combina cuotas en UVA y tasa cero para vehículos de hasta $20 millones. DS Automobiles llega a ofrecer hasta $22 millones a 12 meses con tasa cero y alternativas en UVA para modelos de mayor valor. Jeep y RAM, en tanto, combinan financiación fija y en UVA para modelos como Renegade, Compass y Rampage, con montos que alcanzan los $30 millones.

Chevrolet ofrece planes para Onix, Tracker y Montana hasta $12 millones, mientras que su camioneta S-10 puede financiarse hasta $20 millones y la Trailblazer hasta $25 millones. Nissan mantiene hasta $24 millones para modelos Frontier X-GEAR, y toda la gama de Frontier y X-Trail puede financiarse a tasa cero en plazos que varían entre 12 y 24 meses. Volkswagen ofrece créditos hasta $18 millones para Amarok y $13,5 millones para Polo. Ford, por su parte, financia la pick-up Ranger hasta $25 millones, con opciones en UVA para cubrir hasta el 60% del valor del vehículo.

Estrategia y desafíos

El mantenimiento de la tasa cero refleja la estrategia de las automotrices para incentivar la demanda en un contexto de inflación controlada pero con restricciones financieras. A pesar de la cautela que impone la volatilidad macroeconómica, la medida se percibe como un aliciente para sostener la actividad del sector, evitando que la suba de tasas arrastre al mercado financiero en su conjunto y afecte la venta de 0 km.

Por ahora, la estrategia se mantiene, pero las automotrices advierten que cualquier modificación en los planes de financiamiento será comunicada junto a las listas de precios del mes siguiente, dejando abierta la puerta a ajustes según evolucione la economía y el comportamiento de los consumidores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto