Con apoyo a las 62-O, el Panal parcela frente gremial

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.8a055be38051a43d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Fuera de las acciones propias de la gestión provincial, el peronismo cordobés tiene poca o nula vida partidaria. En el 2021 se renovaron las autoridades y ese fue, quizá, el último gran movimiento interno que, excepto por lo que sucedió en Punilla y Calamuchita donde hubo listas opositoras a la que encabezaba el por entonces gobernador Juan Schiaretti, en el resto de los departamentos la elección terminó siendo en verdad un trámite exprés. 

Desde hace varios años, en el justicialismo se imparte un verticalismo tan fuerte que, de algún modo, funciona como una anestesia generalizada que inmoviliza, incluso, a quienes dicen tener profundas diferencias con la línea de conducción de Hacemos Unidos. Nadie se sale del corset.  

Luego, llega el tiempo de las elecciones, en este caso serán las legislativas de octubre, y entonces allí sí la estructura se sacude un poco la modorra y pone manos a la obra para trabajar por la lista oficialista. Pero en la previa, de política partidaria, poco y nada. 

Frente a esa quietud, el referente político de las 62 Organizaciones Peronistas, Ricardo Moreno, encontró una oportunidad. El también concejal capitalino pone primera y comienza a moverse con un poco más de ritmo; objetivo final: la lista de diputados. 

Para su sorpresa, la semana pasada realizó una cena en Capital donde reunió -según dijo- a 68 secretarios generales de distintos gremios y a la que asistieron altos referentes del Gobierno de Martín Llaryora. 

Que el ministro de Justicia Julián López, el secretario de Trabajo, Omar Sereno, y el legislador presidente del bloque oficialista, Miguel Siciliano, hayan coincidido esa noche con alto protagonismo, no es ninguna una casualidad. 

Desde las 62 rápidamente interpretaron el guiño político enviado desde el Panal que claramente tiene sus propios intereses en juego. En momentos de conflicto con algunos sindicatos, el Gobierno busca cerrar filas con otros y mostrar que, en general, el vínculo con el frente sindical cordobés goza de buena salud. 

De allí el apoyo que recibió Moreno y su estructura por parte de representantes del Gobierno que pronunciaron discursos potentes, y también desde la Capital ya que también asistió el viceintendente Javier Pretto. 

El concejal de la ciudad de Córdoba y abogado penalista ahora prepara un plenario en el departamento Punilla, concretamente en la ciudad de Carlos Paz, donde pretende mostrar músculo político y poderío territorial. No es un escenario cómodo para el peronismo, nunca lo fue, pero Moreno viene armando allí desde hace un tiempo. 

Más allá de que el gobernador Llaryora arregló con el ex senador Carlos Caserio y la ex legisladora Mariana Caserio que ahora forma parte de la estructura de gobierno, el peronismo sigue dividido en Punilla. De hecho, la senadora nacional Alejandra Vigo junto al legislador capitalino Leonardo Limia mantienen su cuota de poder schiarettista allí y ahora buscarán jugar unas fichas en la elección del Defensor del Pueblo local. 

Lo cierto es que en el Panal conocen del poder de movilización de las 62-0 y encuentran allí un aliado interesante dentro del mapa sindical. Tanto que, según adelantaron desde la propia organización, altos funcionarios de Llaryora ya comprometieron su presencia al evento que tendrá lugar en los próximos días en el salón de coqueto hotel carlospacense. 

Moreno, por su lado, aspira a que su apellido quede estampado en la boleta con la que Hacemos Unidos competirá en octubre. 

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto