
Llaryora: "Necesitamos penas más duras para los que atacan o resisten la fuerza de la autoridad"
POLÍTICA




El jueves, el gobernador Martín Llaryora distinguió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, quienes, en distintos controles vehiculares, fueron embestidos y arrastrados por delincuentes. Además, pidió que el Congreso Nacional apruebe una ley que contemple sanciones más severas para castigar a quienes agredan a la policía.
Llaryora, acompañado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; y el subjefe de Policía, Marcelo Marín, reconoció públicamente "el valor en el cumplimiento del deber y la prestación de servicios que hicieron ambos efectivos".
Tras destacar la labor de los policías, el mandatario provincial instó al Congreso a legislar penas más duras para estos casos:
"Necesitamos sanciones más severas para quienes atacan o resisten a la fuerza de autoridad", afirmó Llaryora. "Hay que cambiar de paradigma: los buenos son los de azul. Para combatir la delincuencia, debemos garantizar que la policía sea respetada", subrayó.
Asimismo, el gobernador exhortó a fiscales y jueces a aplicar las penas máximas previstas en la legislación vigente para estos delitos.
Los hechos
El pasado 24 de enero, durante un control de Policía Caminera sobre Ruta 20 (autovía Córdoba - Carlos Paz), dos efectivos policiales procedieron al control preventivo de un auto con dos ocupantes. Es en ese momento que los policías constatan que en el interior del vehículo se encontraban dos bolsos con diversas clases de estupefacientes.
A raíz de ello, se produjo un forcejeo con los individuos, quienes emprendieron la fuga. Intentando detenerlos, el sargento Hector Heftif quedó dentro del habitáculo con medio cuerpo afuera, fue llevado allí a lo largo de 6 km, sufriendo golpes y agresiones, hasta ser arrojado a la carpeta asfáltica, sobre Ruta Provincial E-5 en proximidades de la ciudad de Alta Gracia.
Posteriormente, el martes 8 de abril, en Barrio Güemes de la ciudad de Córdoba, el cabo primero Mauricio Ferreyra intentó detener la marcha de un vehículo que pretendía darse a la fuga en el marco de un control vehicular, y fue arrastrado por varias cuadras sobre el capot del vehículo y finalmente cayó sobre la carpeta asfáltica. Posteriormente, el chofer de la aplicación Uber fue identificado, detenido y puesto a disposición de la Unidad Judicial de Accidentología Vial.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados



El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



