
Mariano Cúneo Libarona confirmó 405 despidos en la Secretaría de Derechos Humanos: «Terminamos con los negocios»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, informó que hubo despidos en su gestión, desvinculó a 405 empleados en la Secretaría de Derechos Humanos, lo que equivale al 44% del personal. También redujo el 39% de los cargos jerárquicos dentro del organismo. «Desde que asumimos, despedimos a 405 empleados militantes de la Secretaría de Derechos Humanos, lo que representa el 44% del personal recibido. También eliminamos el 39% de los cargos jerárquicos«, expresó el ministro en su cuenta de X.
Polémica tras el anuncio del Gobierno
El anuncio de Cúneo Libarona sobre estos despidos llegó un día después del 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La oposición criticó la medida y la consideró un intento de desmantelar políticas de memoria histórica.
En paralelo, el Gobierno de Javier Milei publicó un video institucional con el concepto de «Memoria completa», que condena tanto los crímenes de la dictadura militar como los actos de violencia de organizaciones armadas.
«Queremos conocer la historia completa»
El video dura aproximadamente 20 minutos y fue presentado por el politólogo Agustín Laje. Se difundió en la cuenta oficial de Casa Rosada en X. En el mensaje, el Ejecutivo sostuvo que en Argentina hubo un «proceso de destrucción de la verdad histórica» con fines partidarios, ideológicos y económicos.
Varios sectores interpretaron el video como una nueva postura del Gobierno sobre la memoria histórica. Las declaraciones de funcionarios también cuestionaron la versión oficial sobre los hechos ocurridos durante la dictadura militar.
Repercusiones y próximos pasos
La Secretaría de Derechos Humanos no emitió una respuesta oficial a la decisión de Cúneo Libarona. Sin embargo, referentes del organismo analizarán acciones ante la reducción de personal. En tanto, el Ministerio de Justicia aseguró que el recorte forma parte de una política de ajuste impulsada por el gobierno de Javier Milei.
«Uno de los ejes de nuestra gestión es terminar con los negocios que se montaron con los derechos humanos«, afirmó el ministro. La oposición ya anticipó que llevará la discusión al Congreso.
Con información de www.elintransigente.com





Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo



Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”



La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones



Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza


Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas


