Rodolfo Aguiar: «Que Javier Milei no se enamore tanto de la motosierra, se la vamos a quitar»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, criticó duramente al presidente Javier Milei tras su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. A través de declaraciones y un comunicado oficial del gremio, el dirigente sindical cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno y aseguró que la «motosierra» del Ejecutivo afecta principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Según Aguiar, el ajuste económico no ha recaído sobre la «casta» política, como prometió Milei en su campaña, sino sobre los jubilados, los empleados estatales y los sectores que dependen de subsidios y asistencia social. En este sentido, el sindicalista advirtió que la resistencia de los trabajadores y los movimientos sociales podría revertir las medidas implementadas por el Gobierno.
«Que no se enamore tanto de la motosierra. La quiere hacer política de Estado, pero se la vamos a quitar y va a empezar a apuntar hacia él y hacia los intereses de ese grupo minúsculo de empresarios especuladores que representa», sentenció el líder de ATE en sus declaraciones.
Críticas de Rodolfo Aguiar al Gobierno
Aguiar también puso en duda las cifras económicas presentadas por el presidente durante su discurso. En particular, cuestionó el supuesto crecimiento del 5% en la actividad económica y aseguró que los únicos sectores que han mejorado son aquellos que generan pocos empleos, como la intermediación financiera, la minería y la energía.
«El discurso del Presidente fue puro aburrimiento y vergüenza ajena. Miente cuando habla de crecimiento económico. Vive en una ficción propia en la que los datos que dice son solo construcciones fantasiosas que están lejos de ser verdad», afirmó Aguiar. Además, destacó que las estadísticas oficiales comparan el rendimiento actual con el de un año anterior marcado por la crisis, lo que distorsiona la realidad.
Otro de los puntos criticados por el gremialista fue el supuesto aumento del consumo. «Milei también miente con la supuesta crecida del consumo. Pasa más tiempo afuera del país que en Argentina. Acá el pueblo se muere de hambre», sostuvo.
Las advertencias de Rodolfo Aguiar
En su comunicado, el secretario general de ATE también dirigió un mensaje a los dirigentes políticos de distintos niveles de gobierno. Pidió a los intendentes y gobernadores que no sigan respaldando las políticas de ajuste de Milei y los acusó de ser «cómplices» si continúan apoyando las iniciativas del Ejecutivo.
«No le pueden seguir garantizando gobernabilidad a un Presidente que es inhumano, vive al margen de la realidad y, hasta ahora, ha mostrado solo crueldad. No pueden ser cómplices y seguir acompañando a alguien que en vez de hacer que el Estado promueva el bien común y garantice el desarrollo humano, lo quiere destruir», concluyó Aguiar.
Las declaraciones del dirigente sindical reflejan la creciente tensión entre el Gobierno y los gremios estatales. En este contexto, se espera que ATE y otras organizaciones impulsen medidas de protesta en los próximos meses, en rechazo a las políticas de ajuste y privatización impulsadas por el oficialismo.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
