


Fuerzas de seguridad nacional y las provinciales en un trabajo conjunto. ¿El contexto? Un territorio donde la inseguridad es “una amenaza”.
La referencia es la provincia mediterránea, y el marco lo aporta la flamante creación del Comando Unificado Córdoba, oficializado este martes por el gobierno central.
Con la firma de la ministra Patricia Bullrich, la resolución 227/2025 publicada este martes apunta que el flamante ente estará integrado por la Policía Federal, Gendarmería nacional, Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal, además de las fuerzas provinciales.
La norma publicada hoy aguarda por “los representantes que eventualmente se designen, tanto de la Policía de Córdoba como de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del Ministerio Público Fiscal” cordobés.
Entre los considerandos, se apunta “que los hechos delictivos que se registran en la provincia de Córdoba, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población; circunstancias que colocan a la provincia como un territorio prioritario en materia de atención y respuesta en seguridad pública, por tanto volviéndose indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno”.
De acuerdo a la Resolución, el Comando tendrá una vigencia de ciento ochenta días, y el Coordinador General es el Director Nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni, pudiendo designar a alguien más en ese lugar.
CON INFORMACION DE CBA24N.






Adorni le responde a Macri y marca límites: “El gabinete lo elige el Presidente”

Milei frena la expansión china: el Gobierno desactiva el proyecto del nuevo radar espacial en San Juan




Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”


Fuerte caída de las exportaciones del agro en octubre tras la liquidación récord de septiembre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605095.jpg)
El dólar después de la euforia: el mercado busca señales de rumbo para 2026

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”

Daniel Alberto Willington, o simplemente "El Daniel", el ídolo máximo de los matadores

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026









