
Incendios en Chubut: el gobernador Nacho Torres ofrece $ 10 millones para identificar a los responsables
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció este sábado una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten información sobre los focos de fuego que se originaron en distintos puntos de la provincia.
«Vamos a presentar un programa por el cual se brindará una recompensa de $10 millones para quienes tengan información sobre quienes iniciaron otros de los focos, que totalizan más de diez en los últimos días», declaró Torres en conferencia de prensa.
El mandatario provincial confirmó, además, que hay tres personas detenidas por los últimos incendios en Chubut. «La recompensa se ejecutará a través del Ministerio de Seguridad y comprenderá la provisión de información fehaciente sobre quiénes son los responsables y cuál es su vinculación con los sujetos actualmente detenidos», explicó.
Torres aseguró que «los incendios están contenidos», aunque advirtió que no quiere decir que estén extinguidos, ya que aún hay algunos activos. Según precisó, las áreas más afectadas son El Pedregoso, Río Pico y Epuyén.
Los primeros detenidos por los incendios en Chubut
El gobierno provincial informó que, en la madrugada del sábado, un hombre de 40 años fue detenido y su acompañante, menor de edad, demorado por provocar un foco en la zona de la Subida de Matus, en el paraje El Pedregoso. «Se les incautó un bidón de plástico con un líquido inflamable que sería combustible», detallaron. También se les secuestró un arma blanca y un rebenque.
Torres, cuando sucedió el incendio en Epuyén a mediados de enero, fue el primer gobernador en señalar que los incendios fueron intencionales. «Desde ese primer momento apuntó contra el grupo autodenominado mapuche RAM», recordaron desde su entorno. De hecho, uno de los líderes Jones Huala, admitió estar a favor de los incendios y sabotajes que se sucedieron en la Patagonia.
En paralelo, la Justicia de Río Negro dictó prisión preventiva por un mes a un hombre que fue hallado con una botella con líquido acelerante en la zona de Wharton, en El Bolsón. «Su intención era iniciar un foco ígneo, pero fue interceptado por un hombre y una mujer que lo observaron en actitud sospechosa», informaron fuentes judiciales.
Con información de www.elintransigente.com






Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder


Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba


Milei en Miami: defensa del capitalismo, elogios a Trump y críticas al “riesgo kuka”

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Wado de Pedro acusa a Milei de “embargar el futuro” con sus acuerdos con Estados Unidos y el FMI

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza



Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba







