


El gobernador Martín Llaryora destacó ayer que «en Córdoba mantenemos el superávit fiscal, resultado de una administración responsable y eficiente de los recursos». «Esto nos permite avanzar con una gestión ordenada que promueve el trabajo conjunto entre el sector público y privado», aseguró el mandatario provincial.
Al respecto, explicó que «bajo este enfoque, impulsamos un modelo de desarrollo que prioriza la infraestructura y el crecimiento productivo, generando empleo y nuevas oportunidades en toda la provincia».
Y en tal sentido, recordó que «este esfuerzo ha sido reconocido por la agencia internacional calificadora de riesgo crediticio Moodys, que en su informe económico destacó nuestro alto grado de prudencia fiscal, niveles moderados de endeudamiento y reservas de liquidez adecuadas».
«Estos logros son el resultado del esfuerzo de todos los cordobeses, lo que reafirma nuestro compromiso de garantizar una administración equilibrada que invierte en #infraestructura y en acompañar a la producción y la industria, en pos de más puestos de trabajo», recalcó el titular del Centro Cívico desde su perfil en la red social X.
Por último, Llaryora dijo que «seguiremos trabajando incansablemente para transformar estas buenas noticias en más desarrollo y progreso para cada pueblo y ciudad de nuestra querida provincia».
Como se sabe, Moody’s elevó la calificación sobre la deuda de Córdoba producto de la situación de la provincia, pero al mismo tiempo sostenidas por la mejora general que se observó en el país. Además de Córdoba, fueron mejoradas las calificaciones de la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego.
“Todas las evaluaciones crediticias base (BCA, por sus siglas en inglés), las calificaciones de emisor a largo plazo, y las calificaciones de deuda senior no garantizada y garantizada asignadas a estas entidades fueron mejoradas”, señaló el documento de Moody’s al que accedió LVI.
El informe puntualizó que “estas acciones de calificación fueron motivadas por el aumento de los techos país de Argentina, a Caa1 desde Caa3 en el caso de moneda extranjera (FC, por sus siglas en inglés) y a B3 desde Caa1 en el caso de moneda local (LC, por sus siglas en inglés)”.
CON INFORMACION DE HOYDIA.COM






Milei se muestra optimista rumbo a las urnas y prepara un cambio de Gabinete tras las elecciones

Gerardo Werthein deja la Cancillería y se abre una nueva etapa en el gabinete de Javier Milei


Milei en Córdoba: "Tenemos que validar nuestro proyecto en las urnas"


Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña


El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años


Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

