
Por un viaje de Javier Milei, Victoria Villarruel asumirá el control del Poder Ejecutivo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel, volverá a encabezar el Poder Ejecutivo a partir del sábado a raíz de un nuevo viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos y Suiza. En calidad de titular del Ejecutivo, Villarruel participará de un acto en Chubut.
Durante la mañana del sábado 18, el presidente Javier Milei emprenderá un nuevo viaje a Estados Unidos, esta vez para asistir a la asunción presidencial de Donald Trump, que se realizará el 20 de enero. Luego, el mandatario argentino tiene previsto ir a Suiza para realizar una intervención en el Foro de Davos. Según lo establecido por la Constitución Nacional, el vicepresidente es quien asume las tareas y poderes del jefe de Estado cuando este se encuentre fuera del país.
Esta ley fue la que recientemente generó controversias. Villarruel se encontraba presidiendo la sesión del Senado donde se decidió expulsar al senador Edgardo Kueider mientras Javier Milei se encontraba en el exterior. A raíz de esta incompatibilidad de roles, los aliados del legislador detenido intentaron declarar inválida la sesión y revertir sus resultados.
El mismo sábado en el que viajará Milei, Villarruel se trasladará a Chubut para participar de la «Fiesta Nacional de la Esquila«, donde también se encontrará con el gobernador Ignacio Torres, uno de los principales dirigentes provinciales del PRO. Villarruel tiene cercanía con la provincia que visitará, ya que vivió en ella luego de que su padre, Eduardo Villarruel, fuera trasladado allí para asumir como segundo jefe del Regimiento de Infantería 37.
Tras el evento, se espera que Villarruel vuelva a la Ciudad de Buenos Aires durante el domingo, ya que el lunes comenzarán las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional. El Gobierno Nacional y sus aliados esperan aprobar varios proyectos que quedaron sin tratar durante el periodo ordinario, entre ellas la Ley de Ficha Limpia, el Juicio en Ausencia y la Ley «Antimafias». El periodo de ordinarias se extenderá hasta el 21 de febrero; y las actividades de los legisladores se reanudarán el 1 de marzo, cuando el presidente de inicio al periodo de ordinarias 2025.
La relación entre Villarruel y Javier Milei, así como gran parte de su Gabinete, se fracturó mientras avanzaba 2024. Desde el lado del presidente manifestaron en distintas ocasiones un ligero malestar con las declaraciones más polémicas de la vice, señalando que una «diferencia de criterio» llevó a que se termine apartando de la dirección del país, llegando a ausentarse de las reuniones de Gabinete.
Con información de www.elintransigente.com




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



