
Los economistas proyectan que el PBI crecerá encima del 4% en 2025: los seis sectores que impulsarán la economía
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



Un informe privado estima que el PBI cerró 2024 con una contracción del 2,4%. Por su parte, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyecta una caída promedio del 2,6%. Pero, ¿qué se espera para 2025?
Según los más de 40 analistas que participan en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), se estima un crecimiento promedio del 4,5% para 2025, mientras que el grupo de las 10 principales proyecciones calcula un aumento del 3,8%. Según la consultora Econviews, dirigida por Miguel Kiguel, 2024 cerró con una caída del 2,5%. No obstante, el impacto no fue uniforme en todos los sectores, por lo que la consultora destaca cuáles serán los que experimentarán el mayor crecimiento en 2025.
Actividad económica: qué sectores pueden tener un buen impulso en 2025
* Minería y petróleo: la actividad en la minería creció y también creció el empleo sumando 400 más de registrados. En el caso de Vaca Muerta se espera un aumento del 40% en la actividad respecto a 2024 y estiman que se agrandará el superávit energético también en 2025.
* Sectores que se benefician de los bienes importados: como el agro y el sector autopartista. Mejora en su productividad porque brinda la posibilidad de importar bienes de capital e insumos a un menor costo.
* Construcción: desde Econviews estiman que el crecimiento de este sector estará en torno al 2,6% dado el arrastre estadístico y espera que supere esos niveles "pero a ritmo lento".
* Comercio: la inflación en bajos niveles y el aumento de la oferta de crédito a los particulares seguirá impulsando el consumo, de acuerdo al análisis de Econviews.
* Hoteles y restaurantes: El sector comienza a mostrar signos de recuperación tras la caída en los dos trimestres del 2024 pero la situación cambiaria le pone presión.
Con información de www.ambito.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.





El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



