




Juan Fernando Quintero es el protagonista de la novela en el mercado de pases para Racing Club de Avellaneda. El colombiano tendría las horas contadas y parece ser que en esta oportunidad podrá cumplir con su anhelado deseo.
Hace pocos días el nacido en Antioquia dijo que quería continuar su carrera su país. De este modo también le bajó el pulgar a River, quien también pretendía sus servicios.
En este escenario, desde suelo cafetero aparecieron algunos equipos, quienes incluso lograron tener algunas conversaciones.
El que tomó la delantera fue el América de Cali, institución que en principio puso un millón de pesos sobre la mesa y por ello su oferta fue rechazada y considerada como irrisoria.
Pero, los vallecaucanos no bajaron los brazos y habrían aumentado la cifra a dos millones y medio para su transferencia.
Ahora la pelota está en la dirigencia de Avellaneda que analizará lo sucedido con la intención de que el extranjero pueda marcharse y regresar así a su país.
Qué dice el comunicado de la Academia
"En un contexto que afecta a su entorno más cercano, Juan Fernando Quintero ha pedido regresar cuanto antes a Colombia, su país natal, y no participar de la pretemporada en Paraguay cuando aún queda un año de relación contractual", inicia el comunicado.
En este sentido, remarca que la institución aceptará y analizará su traspaso "siempre que la negociación entre instituciones satisfaga los propios intereses. En tanto el patrimonio del Club no quede afectado, se podrá avanzar en una eventual transferencia", añadió.
Fuente: 442



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



