
«Maldita mujer desalmada»: José Luis Espert atacó a Cristina Kirchner por su posteo de fin de año
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La llegada del 2025 no estuvo exenta de polémica en la política argentina, luego de que un intercambio en redes sociales entre Cristina Kirchner y José Luis Espert captara la atención pública.
La ex presidenta y líder del Partido Justicialista compartió en Twitter un mensaje reflexivo para despedir el año. En su publicación, Kirchner expresó: «Se cierra un año que fue difícil para los argentinos y argentinas. […] Deseo de todo corazón que en este 2025 que comienza podamos cambiar ese rumbo. Que logremos transformar el desamor en solidaridad y reencontrarnos como comunidad reafirmando el valor de la empatía y el amor por el otro.»
Sin embargo, el mensaje no tardó en generar una reacción de José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza y aliado del presidente Javier Milei. Con un tono combativo, Espert respondió:
«Esta maldita mujer desalmada te habla de amor y quiere que retomemos el rumbo de villa miseria que teníamos hasta que ganó el liberalismo con @JMilei. No ocurrirá, Cristina. Los argentinos ya despertaron hacia la libertad. No hay vuelta atrás.»
El contexto detrás del cruce
El intercambio se da en un momento de fuerte polarización política, donde las figuras del oficialismo y la oposición continúan enfrentándose en debates sobre el rumbo del país. Mientras Cristina Kirchner busca reorganizar al peronismo como fuerza opositora de cara a las elecciones legislativas de 2025, los referentes del oficialismo libertario defienden las reformas implementadas durante el primer año de gestión de Milei.
Espert, conocido por su estilo frontal y sus posiciones económicas liberales, utilizó el mensaje de Kirchner como una oportunidad para reafirmar el discurso de su espacio político. Sus palabras reflejan el rechazo hacia las políticas de los gobiernos kirchneristas, a los que suele asociar con un modelo de «pobreza estructural» y «clientelismo».
Un 2025 que comienza con divisiones
El cruce entre Cristina Kirchner y José Luis Espert evidencia las profundas divisiones que atraviesan a la política argentina. Mientras el oficialismo libertario busca consolidar su modelo económico y social, la oposición peronista intenta reestructurarse en medio de internas y cuestionamientos.
Este tipo de intercambios, lejos de apaciguar las tensiones, parecen anticipar un año marcado por la confrontación y los debates intensos en un país que enfrenta desafíos económicos, sociales y políticos. Con las elecciones legislativas en el horizonte, el tono de la discusión pública será clave para definir los próximos pasos en la política nacional.
Con información de www.elintransigente.com






Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder


Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba


Milei en Miami: defensa del capitalismo, elogios a Trump y críticas al “riesgo kuka”

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Wado de Pedro acusa a Milei de “embargar el futuro” con sus acuerdos con Estados Unidos y el FMI

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza



Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba







