
Milei se comunicó con Lospennato y le transmitió que está dispuesto a avanzar con un nuevo proyecto de Ficha Limpia
POLÍTICA Facundo Chaves*

El presidente Javier Milei mantuvo este martes una comunicación con la diputada Silvia Lospennato (PRO) y le transmitió su intención de avanzar con un nuevo proyecto de Ficha Limpia, con el objetivo de que no puedan presentarse a cargos electivos personas que tengan condena penal confirmada. El Gobierno ya había dejado trascender que era “un delirio” las acusaciones de un supuesto “pacto” de La Libertad Avanza con el peronismo para no tratar la iniciativa.
En ese sentido, el primer mandatario chateó con la legisladora que pronunció el discurso más duro después que se cayera la sesión por falta de quorum. Al recinto habían faltado diputados de todas las bancas, además de Unión por la Patria, que era el que más se había opuesto a avanzar con esa iniciativa porque consideraba que tenía el objetivo único de excluir de las listas del año que viene a la ex vicepresidente Cristina Kirchnner.
“Supongo que los corruptos van a estar festejando hoy. También van a festejar los terroristas que no van a poder ser juzgados porque no se aprobó el juicio en ausencia (otro proyecto que se iba a discutir en esta sesión). Van a festejar todos los delincuentes que van a poder seguir robando, entrando y saliendo de las cárceles porque no se aprobó la reiterancia. Pero todos sabemos que esta sesión se cayó porque la impunidad es muy poderosa en la Argentina, muy poderosa”, aseguró Lospennato en el inicio de su discurso, después de caída la sesión.
De acuerdo a lo que pudo saber Infobae de fuentes inobjetables, en la comunicación el Presidente le transmitió a la diputada del PRO y una de las vicepresidentes de la Cámara baja, que estaría dispuesto a trabajar con ella para poder sacar adelante un nuevo proyecto que tenga el mismo objetivo de excluir a aquellos que hubieran tenido una condena con el denominado “doble conforme”, es decir, primera instancia y Cámara.
La comunicación ocurrió después de la fuerte repercusión que tuvo el discurso de Lospennato y las acusaciones que surgieron desde distintos bloques opositores que impulsaban la iniciativa.
Así, el presidente Milei retomó el compromiso que había planteado en el discurso de apertura de sesiones en la Asamblea Legislativa, donde se había referido específicamente: “Las personas condenadas por corrupción, en segunda instancia, no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales. Además, todo exfuncionario público con condena firme, en segunda instancia, por delitos de corrupción perderá automáticamente cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario”, fue la frase que pronunció el 1° de marzo en la apertura de las sesiones ordinarias, que tuvo dos interrupciones por los aplausos que recibió.
La reacción de Lospennato ante la ausencia de diputados de todas las bancadas fue compartida por otros dirigentes de las bancadas opositoras, como las del radicalismo y la Coalición Cívica. Mauricio Macri también se pronunció sobre el tema: “En la sesión de “Ficha Limpia” quedaron flotando preguntas inquietantes y profundas para el futuro de la Argentina: ¿Queremos o no queremos un país sin corrupción? ¿De verdad nos interesa que los corruptos condenados no puedan seguir ejerciendo cargos públicos o queremos simular y usar esa debilidad como un instrumento de presión en otras negociaciones? ¿A alguien le importa la corrupción o ya estamos resignados? Sé que a una parte de la política, incluso a una parte de la opinión pública, les puede parecer que hay cosas más urgentes. Yo estoy convencido de que con dirigentes corruptos no hay ningún futuro”.
El presidente Milei buscó cortar con las especulaciones y ratificó en la comunicación que tuvo con Lospennato su voluntad de avanzar con un nuevo proyecto de Ficha Limpia. Es que el Congreso entró desde hoy en receso, debido a que ambas Cámaras concluyeron el período ordinario de sesiones y solo podrá debatirse aquellos temas que proponga la Casa Rosada.
* Para www.infobae.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



