
ARCA: cuántos años habrá que esperar para volver a blanquear si se utiliza ahora esta opción
ECONOMÍA Dolores Olveira*:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584667.jpg)

El próximo viernes 8 termina el blanqueo de dinero en efectivo, luego de dos prórrogas, la última por los problemas operativos para los trámites de último momento. Pero lo que pocos saben es que la Ley Bases establece que no puede haber otro blanqueo hasta dentro de 15 años.
Cuáles son los nuevos plazos del blanqueo
La Resolución General 5596/2024 de ARCA implementa la normativa del blanqueo a las nuevas prórrogas, que quedan como sigue, según publica Tributum.news:
El blanqueo abarca bienes en Argentina y en el exterior. Durante la Etapa 1, se puede blanquear dinero en efectivo, cumpliendo con la adhesión, el depósito en cuentas CERA y la presentación de una declaración pagada. Por los demás bienes, se puede blanquear en tres etapas, pagando además el saldo del impuesto especial.
Las prórrogas de todas las etapas son de 7 a 8 días, aunque trascendió que podría haber nuevos alargues del blanqueo.
Para la manifestación de adhesión y el pago adelantado de 75% del impuesto, las fechas del blanqueo son las siguientes:
Etapa 1: hasta 8 de noviembre de 2024 (antes hasta 31/10/2024)
Etapa 2: 9 de noviembre de 2024 al 7 de febrero de 2025 (antes 1/11/2024 al 31/1/2025)
Etapa 3: desde 8 de febrero a 7 mayo de 2025 (antes 1/2 al 30/4/2025)
Para la presentación de la declaración jurada del blanqueo y el pago del saldo del impuesto, los nuevos plazos son los que siguen:
Etapa 1: hasta 6 de diciembre de 2024 (antes 30/11/2024)
Etapa 2: hasta 7 de marzo de 2025 (anest 28/2/2025)
Etapa 3: hasta 6 de junio de 2025 (antes 30/5/2025)
Qué pasa con el dinero en efectivo
Para el depósito en cuentas especiales del blanqueo CERA, también hay una prórroga hasta el próximo viernes 8, con las siguientes particularidades:
* Se puede blanquear más dólares con o sin depósito previo al 31/10/2024.
* Hasta el 8 de noviembre se deberá mantener inmovilizado el depósito, o dirigirlo a un cambio destino admitido, hasta el 8 de noviembre de 2024.
* Montos mayores hasta u$s100.000: inmovilización o cambio destino admitido hasta el 31 de diciembre de 2025. En caso contrario, se paga una retención 5% en concepto de impuesto especial.
* Cuando se retiraron fondos regularizados hasta 31/10/2024, no se aplica la prórroga al 8 de noviembre.
* Si hubo retiros de las cuentas CERA bancarias o comitentes desde el último viernes 1: imposibilidad de regularizar montos adicionales.
* Fondos regularizados previamente al 31/10/2024: retiro desde 1/11/2024 únicamente hasta dichos montos.
Cómo quedan los plazos del REIBP
En el Régimen Especial de Impuesto sobre los Bienes Especiales, se dan dos situaciones:
* Para los bienes que no fueron incluidos en el blanqueo: está vencido y no hay cambios con la nueva resolución.
* Los bienes que sí aparecen en el patrimonio por haber sido manifestados en el blanqueo:
La adhesión, pago inicial, declaración jurada y saldo tienen los mismos vencimientos que las nuevas fechas de las Etapas 1, 2 y 3 del blanqueo.
Por qué el blanqueo es el último en 15 años
Los dueños de estos fondos blanqueados consiguen pasar a la formalidad activos que nunca tributaron impuestos, a cambio del pago de una tasa irrisoria del 5%, o directamente, a tasa cero, remarca Miguel La Vista, socio del estudio La Vista Casal.
Mientras hoy resulta muy fácil y conveniente regularizar activos no declarados, al mismo tiempo otro grupo muy importante de argentinos cumplió con todas las obligaciones impositivas que le correspondían, generando así una extrema desigualdad en el tratamiento impositivo, indica.
La única justificación para entender esta discriminación es que se trate de un régimen excepcional, afirma.
En este punto, tenemos que preguntarnos cuál será el límite de la excepcionalidad, sobre todo si consideramos que, en los últimos 15 años, fueron pocos los años en que no existió al menos algún régimen de blanqueo tributario, señala.
En tal sentido, algo para tener presente en todos aquellos que deciden ingresar al blanqueo actual, es que este régimen contiene una regla que impide ingresar a un nuevo blanqueo en los próximos 15 años.
Más allá de que esta regla podría ser eliminada en el futuro, al día de la fecha es la ley vigente. Entonces, a todos aquellos adeptos a los blanqueos, deberían al menos considerarlo al momento de adherirse, subraya.
De esta manera, termina el próximo viernes 8 el último blanqueo de dólares en efectivo por los próximos 15 años.
* Para www.iprofesional.com






Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577804.jpg)
Los ahorristas buscan refugio en CEDEAR: las cuatro opciones más elegidas antes de las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/575206.jpg)
El ajuste silencioso: suben las tarifas, bajan los subsidios y cambia la ecuación del gasto público

Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años
Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral









Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
