


El tifón Milei pasó por Córdoba y en el día más importante para los radicales pisoteó y mancilló la figura del líder máxima del partido centenario. En la Mediterránea no tuvo empacho en hacer una comparación con la crisis del 2001 y acusó de "golpistas" al expresidente Alfonsín y a Eduardo Duhalde. "Teníamos indicadores sociales peores a los que había en diciembre de 2001, antes de la caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por Duhalde y Alfonsín. Alfonsín fue parte de un golpe de Estado, le pesificaron la deuda a Clarín y lo mostraron como un héroe".
En el acto estaba presente el Diputado Radical Rodrigo de Loredo que escuchaba atónito semejantes declaraciones, sabía que en minutos todos sus correligionarios le pasarían factura. Seguramente en sus adentros, y lo decimos por la mirada del radical, le decía a su aliado Milei: "Por favor, cerrá el orto, no es el lugar, no es el momento, no es el día", pero ya sabemos como es Milei y su sentido de la ubicación.
"Ojalá que el año que viene no se olviden, y quieran insistir con una alianza con la Libertad Avanza» fueron las palabras del legislador radical Dante Rossi en la Legislatura de Córdoba, horas después, dando inicio a la andanada de repudios contra las afirmaciones del Presidente de los Argentinos.
"Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente @JMilei sobre Raúl Alfonsín recién en Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan cara a todos los argentinos. Absolutamente disparatado", dijo De Loredo en su cuenta de X.
En otros medios Rodrigo de Loredo fue aún mas punzante y dijo: Lo que dijo Milei, sus afirmaciones sobre Raúl Alfonsín, son "descabelladas" y "traída de los pelos". "No la comparto en lo más mínimo y además ocurren en el peor momento, porque esta es una fecha muy importante para los argentinos, para los radicales en particular".
Si Rodrigo de Loredo piensa hacer una alianza con Milei, no le quedan muchas alternativas, o se desafilia de la UCR o archiva para siempre las ideas que hasta hace 24 horas tenía.
Le va a resultar muy difícil continuar con la política que hasta hace pocos días tenía, y por sobre todo lo aleja de las verdaderas aspiraciones que Rodrigo tiene, que no es otro que ocupar el sillón mayor de la política de la provincia.
Luis Juez sigue festejando y ve despegado el camino.





Veredicto histórico en Chaco: el jurado popular condenó al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

La interna camionera reaviva tensiones y sacude el tablero sindical

Malena Galmarini y Carlos Bianco responden a Santilli por la tensión política en Buenos Aires
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
El Merval y los mercados argentinos reaccionaron positivamente al acuerdo comercial con Estados Unidos

La interna camionera reaviva tensiones y sacude el tablero sindical

Malena Galmarini y Carlos Bianco responden a Santilli por la tensión política en Buenos Aires

El gobierno bonaerense cuestiona el acuerdo comercial con Estados Unidos por su impacto industrial

Milei acelera su estrategia para sumar gobernadores peronistas a cambio de fondos y obra pública

Bianco redobla la presión y expone la tensión política entre Nación y la Provincia de Buenos Aires



Adorni redobla críticas a ATE y marca el inicio de la “segunda etapa” del Gobierno




Bullrich y Villarruel inauguran una nueva etapa de convivencia política en el Senado



Quintela reabre el frente con la Casa Rosada tras visitar a Cristina y quedar fuera de la agenda de Santilli
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Swap con EE.UU.: alivio inmediato, dudas profundas sobre las reservas argentinas

Reuniones, transferencias y un silencio que inquieta: el caso $LIBRA vuelve a cercar a Karina Milei

Bullrich y Villarruel inauguran una nueva etapa de convivencia política en el Senado








