


El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se pronunció sobre la grave situación de incendios forestales en Capilla del Monte, donde más de 32 personas han sido evacuadas.
Directamente desde Capilla del Monte, el mandatario cordobés habló con Cadena 3 y aprovechó para agradecer a los bomberos, la defensa civil, la policía y los vecinos por su labor en la emergencia.
"Lo importante es obedecer las órdenes de la planificación", enfatizó, reconociendo la dificultad de evacuar hogares.
En ese sentido, destacó el heroísmo de un policía que arriesgó su vida para rescatar a una anciana en medio del incendio. "Quiero destacar la actitud de un policía y de un héroe", afirmó.
Sin embargo, el gobernador también expresó su preocupación por la causa de los incendios, señalando que "la mayoría de los incendios que se han producido este año no tienen que ver con hechos fortuitos, sino con descuido o hechos dolosos".
Llaryora fue enfático y solicitó que se apliquen sanciones severas a quienes inician incendios intencionales, indicando que "no puede ser que no haya penas acordes al daño que se hace".
Este fuego no tiene lógica y cuando las cosas no tienen lógica, la lógica es que hay alguien prendiendo fuego", puntualizó y sentenció: "La justicia tendrá que determinar, pero no puede ser que estemos en esta situación, de personas, viviendas destruidas, las faunas y animales muertos".
En cuanto a los recursos disponibles, el gobernador aseguró que Córdoba cuenta con un fondo de catástrofes de 5.000 millones de pesos y un cuerpo altamente profesional para combatir incendios, incluyendo el ETAC, con más de 1.000 efectivos.
Finalmente, Llaryora hizo un llamado a la población a disfrutar de las vacaciones de manera responsable, evitando encender fuego en áreas de riesgo. "No se puede permitir que se repitan estas situaciones", concluyó
CON INFORMACION DE CADENA3





Jara y Kast lideraron una elección polarizada en Chile y se preparan para un balotaje decisivo

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política


Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena



Massa, entre las sombras y la conducción silenciosa: el peronismo busca orden en medio de su propia encrucijada

Santilli activa el debate por la reforma laboral y pone a Vaca Muerta como modelo de modernización




Reestructuración en el Palacio 6 de Julio ante un contexto político complicado











