
Encuestas que preocupan a los libertarios: Axel Kicillof se posiciona como el jefe de la oposición con mejor imagen
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Una reciente encuesta muestra que Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, se posiciona como el principal referente de la oposición a nivel nacional con un 34,6% de apoyo. El segundo candidato es el diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro, quien alcanza el 15,7%, y tercero el excandidato presidencial Sergio Massa, con un 15,4%, manteniendo cierta vigencia desde su participación en las elecciones pasadas.
El estudio de la consultora Proyección también revela un creciente malestar respecto a la gestión del actual gobierno. Sólo 1 de cada 4 encuestados está de acuerdo con el veto presidencial a la nueva fórmula jubilatoria. Además, la preocupación por la estabilidad emocional del presidente Javier Milei ha aumentado, alcanzando al 50,8% de los entrevistados, mientras que el 49% considera que el mandatario no es creíble.
La encuesta, realizada entre el 8 y el 14 de septiembre, fue elaborada mediante el método de recolección CAWI (cuestionario online), utilizando una muestra de 1.490 personas y con un margen de error estimado en 2,54 puntos. Esta herramienta permite captar opiniones a nivel nacional y analizar las tendencias de opinión pública mes a mes, lo que facilita observar la evolución de las percepciones sobre el gobierno y la situación del país.
Uno de los aspectos más alarmantes que destaca el informe es el deterioro en las expectativas económicas. Según los resultados, el 31,7% de los encuestados admite no llegar a fin de mes, a pesar de haber reducido gastos familiares. Esto supone un incremento respecto al 28% que manifestó la misma preocupación en el mes anterior. Por otro lado, el porcentaje de personas que afirma poder cubrir sus necesidades cayó del 29,1% al 24,4% en el mismo periodo.
Solo 3 de cada 10 argentinos creen que el rumbo económico de Milei es el correcto para la Argentina
En cuanto a la percepción sobre el rumbo económico del gobierno de Milei, solo el 31% cree que la dirección tomada es la correcta. Sin embargo, un 43,3% piensa lo contrario, mientras que el 25,7% no sabe cómo posicionarse al respecto. La incertidumbre ha crecido, pasando del 20% al 25,7%, lo que podría indicar una pérdida de confianza en las políticas económicas implementadas.
Otro dato relevante es el nivel de endeudamiento de las familias argentinas. El 62% de los consultados ha tenido que recurrir a préstamos o financiamientos de diversas fuentes para cubrir sus gastos básicos, como alimentos, servicios públicos y alquileres. Solo el 38% dijo no haber solicitado dinero prestado recientemente, lo que subraya la creciente dependencia del crédito para sostener la economía familiar.
Este endeudamiento se utiliza, principalmente, para solventar necesidades cotidianas, lo que plantea una gran incógnita sobre cómo las familias enfrentarán los meses venideros. Con ingresos cada vez más ajustados y obligaciones de devolver los préstamos, el panorama económico se vislumbra aún más complicado.
Con información de www.elintransigente.com





Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba


Milei en Miami: defensa del capitalismo, elogios a Trump y críticas al “riesgo kuka”

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Wado de Pedro acusa a Milei de “embargar el futuro” con sus acuerdos con Estados Unidos y el FMI

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza



Cristina Kirchner desafía al poder judicial en la antesala del juicio por los cuadernos



Comenzó el juicio de los Cuadernos: el mayor proceso por corrupción en la historia argentina

Cristina Kirchner desafía al poder judicial en la antesala del juicio por los cuadernos











