




Por obra y gracia de la naturaleza, hace miles de años, una roca gigante quedó encajada sobre un arroyo en lo alto de las sierras de Córdoba. Hoy, esa casualidad regala un paisaje tan magnífico como desconocido: la Piedra del Molino.
Está ubicada en Traslasierra, a la altura entre Los Molles y San Javier y custodiada por el cerro Champaquí. Molles, talas, algarrobos, espinillos y los legendarios tabaquillos forman parte del camino. Alrededor de la piedra, los helechos y el musgo copan todo de verde.
La fauna también es abundante: aves como zorzales, mandiocas, vencejos de collar, picaflor cometa, chingolos y águilas moras se hacen escuchar. Y no es extraño que los cóndores custodien el camino, que serpentea siguiendo la quebrada.
Al llegar, la imagen es soñada: la Piedra invita a adentrarse a una caverna y allí se impone el sonido de una cascada de manantial casi oculta desde afuera.
Fuente: EL Doce



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios




La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





