


Si pensás en escaparte este verano 2026 y querés evitar las multitudes de Cariló o Pinamar, hay una joya escondida que cada vez suma más fanáticos: Mar Chiquita. A solo 4 horas y media de la Ciudad de Buenos Aires, este balneario bonaerense es mucho más que una playa: es una Reserva de la Biosfera reconocida por la UNESCO desde 1996.
Lo que hace único a Mar Chiquita es su albufera, un cuerpo de agua salada separado del mar por bancos de arena, que se extiende a lo largo de 27 kilómetros. Este fenómeno natural, el único de su tipo en Argentina, es el corazón de un ecosistema que combina playas extensas, dunas, pastizales y una biodiversidad impresionante.
Un destino para conectar con la naturaleza
La Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito abarca 26.488 hectáreas y protege ambientes terrestres, marinos y costeros. Es un verdadero santuario para la conservación de especies, donde viven tres de las seis especies de flamencos que existen en el mundo.
Los visitantes pueden sumarse a caminatas guiadas por senderos interpretativos, hacer observación de aves y participar de recorridos educativos para entender la importancia de este rincón natural. Uno de los favoritos es el “Sendero del Zorro”, que atraviesa los médanos y llega hasta el mar, regalando postales únicas del paisaje protegido.
Qué hacer en Mar Chiquita: actividades para todos
Además de sus playas tranquilas, Mar Chiquita está rodeada de localidades como Santa Clara del Mar y Mar de Cobo, que suman opciones para el descanso y la recreación. La gastronomía local es otro de los grandes atractivos, con platos frescos y sabores de la costa.
Para los más activos, hay deportes náuticos como kayak, paseos en bote y pesca. También se pueden recorrer ferias artesanales, participar de paseos culturales y disfrutar de la tranquilidad de un entorno cuidado, ideal para familias y quienes buscan desconectarse del ritmo de la ciudad.
Cómo llegar a Mar Chiquita desde Buenos Aires
En auto:
Tomá la Autovía Ruta 2 desde Buenos Aires rumbo a Mar del Plata.
En el kilómetro 483, desviate por la Ruta Provincial 11 hacia el norte.
Seguí las señales hasta Mar Chiquita, al recorrer unos 15 kilómetros más.
El viaje cubre unos 400 kilómetros y suele demorar cerca de 4 horas y media, dependiendo del tráfico.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.





Los destinos más buscados de Argentina para pasar las fiestas



Los destinos más buscados de Argentina para pasar las fiestas




Argentina y Francia impulsan un proyecto sostenible para fortalecer el ecoturismo


:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599196.jpg)
Seclantás, un pequeño pueblo de Salta, en carrera por reconocimiento internacional








Reorganización en la Casa Rosada: Milei redefine el esquema del Poder Ejecutivo con Adorni y Santilli como piezas clave






