
El Gobierno reglamentó los artículos de la Ley Bases sobre las reformas en los contratos de obra pública
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Este lunes , el gobierno de Javier Milei continuó con la reglamentación de la Ley Bases que se aprobó en el Congreso el pasado 27 de junio y publicó las nuevas normativas para tres apartados: contratos y acuerdos, concesiones y régimen de iniciativa privada.
Estas modificaciones y aplicaciones son llevadas a cabo por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, quien firmó el decreto 713/2024, publicado en el Boletín Oficial, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La nueva sección regulada de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos se trata de la comprendida en el Título III, cuyo primer artículo reglamentado indica la aprobación de la reglamentación de los artículos 63 al 65 del CAPÍTULO I del TÍTULO III de la normativa.
"Apruébase la Reglamentación de los artículos 66 a 72, 74 y 75 del CAPÍTULO II del TÍTULO III de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos″, se indicó luego en el segundo artículo, mientras que el tercero agregó: "Apruébase el Régimen de Iniciativa Privada que como ANEXO III (IF-2024-83608424-APN-SPEN) forma parte integrante del presente, el que alcanza entre otros, los sistemas de contratación regidos por las Leyes Nros. 13.064, 17.520, 23.696 y 27.328".
En las nuevas medidas reglamentadas se define la posibilidad del Gobierno de renegociar o rescindir los contratos de obra pública, de concesión, construcción o provisión de bienes y servicios y sus contratos, amparado en determinados criterios u objetivos que no hubiera hubieran cumplido con la empresa a cargo de la obra hasta el 10 de diciembre de 2023.
No obstante, el decreto señala que quedarán exentas aquellas obras que alcanzaron el 80% de la ejecución del contrato, ya que consideran que darlas de baja sería "financieramente inconveniente" para el Estado.
Estas modificaciones de parte del Ejecutivo buscan ofrecer mayor seguridad jurídica a las inversiones que se requieren, como así también impulsar la presentación de iniciativas privadas para el desarrollo de infraestructuras públicas.
Hasta el momento, el Gobierno de Milei solo había reglamentado algunos capítulos del paquete fiscal. Esta primera reglamentación incluyó cuatro capítulos con sesenta artículos que atañen a las delegaciones de facultades en el Poder Ejecutivo, las privatizaciones de empresas públicas o con participación estatal; las normas englobadas en el procedimiento administrativo; y las normas relacionadas con el empleo público.
En este punto se puede ver que para una etapa siguiente aún quedan pendientes algunos capítulos importantes, como el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), elementos relacionados con los hidrocarburos, el trabajo agrario, legislación ambiental y el tabaco, entre otros.
Con información de www.perfil.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei




